Gestión administrativa y la satisfacción del usuario con los servicios públicos en una institución edil de Lima, 2025

Descripción del Articulo

Esta investigación aporta al dieciseisavo objetivo de desarrollo sostenible referido a la construcción de instituciones fuertes, con capacidad de respuesta a las necesidades de los ciudadanos de manera efectiva y que esta contribuya a la satisfacción. El presente trabajo de investigación tuvo como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Rojas, Eddaly Lisseth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
administración
planificación
organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación aporta al dieciseisavo objetivo de desarrollo sostenible referido a la construcción de instituciones fuertes, con capacidad de respuesta a las necesidades de los ciudadanos de manera efectiva y que esta contribuya a la satisfacción. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario con los servicios públicos en una institución edil de Lima,2025, la metodología empleada fue una investigación básica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal – correlacional simple, la población fueron 100 usuarios a quienes se le aplico unos cuestionarios con escala ordinal, las cuales fueron validados por jueces expertos y con coeficiente de Alfa de Cronbach dándonos como resultado para la variables los valores de 0.983 y 0.980 respectivamente, siendo los resultados obtenidos: el 37% de la muestra expuso que la gestión administrativa es regular, el 36% expuso que es mala y el 8% expuso que es buena. Asimismo, los resultados del análisis de correlación el coeficiente Rho de Spearman = 0.877 y el p-valor = 0.000, demostrando que existe relación entre las variables de estudio y se concluye que mientras mejore la gestión administrativa, también mejorará la satisfacción del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).