Enseñanza virtual desde el enfoque de calidad educativa en instituciones educativas de nivel superior
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue interpretar la calidad del servicio educativo en enseñanza superior en tiempos de virtualidad. El diseño de investigación fue hermenéutico, nivel interpretativo. La metodología que se utilizó fue la correspondiente al enfoque cualitativo. Para la recolección de d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81928 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81928 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad educativa Educación superior Realidad virtual en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue interpretar la calidad del servicio educativo en enseñanza superior en tiempos de virtualidad. El diseño de investigación fue hermenéutico, nivel interpretativo. La metodología que se utilizó fue la correspondiente al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada; aplicándose previo consentimiento. Como resultado se obtuvo que las instituciones educativas del nivel superior (IENS) deben contar con ambientes virtuales con mayor capacidad de acceso para a un gran número de usuarios conectados simultáneamente; docentes con una adecuada formación en los procesos de educación mediada por tecnología; y herramientas virtuales. Así mismo los procesos de planificación tienen que estar centrados en las competencias profesionales a través de la mediación tecnológica. Las IENS requieren medidas para disminuir la inequidad entre los estudiantes en relación con el equipamiento, acceso y conectividad al servicio de internet. En conclusión, se tuvo que el estado debe proporcionar los recursos para reducir las brechas tecnológicas, contratar el servicio de internet a las dos mejores empresas, que se brinden tarifa plana, adecuada banda ancha entre otros. Finalmente, la calidad del servicio educativo virtual viene siendo favorable, pero hay mucho por hacer todavía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).