Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la enseñanza virtual y el nivel de satisfacción de educandos de farmacia en una universidad nacional del Cusco – 2021. Se utilizó el método hipotético deductivo correlacional en una investigación del tipo básica descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sancho Huanca, Catherin Lizvet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Realidad virtual en la educación
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la enseñanza virtual y el nivel de satisfacción de educandos de farmacia en una universidad nacional del Cusco – 2021. Se utilizó el método hipotético deductivo correlacional en una investigación del tipo básica descriptiva, transversal, no experimental, donde se usó la técnica de la encuesta y se tomó el cuestionario como instrumento. La correlación de ambas variables obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0.778 correspondiente a una correlación alta, según la clasificación de sociología y estadística (2015), en cuanto a la estadística descriptiva el 7.5% de los encuestados considera que la enseñanza virtual es baja, el 78.8% que el nivel es medio y el 13.8% que es alta. La correlación entre los recursos de aprendizaje y enseñanza virtual muestran un coeficiente de 0.599, la correlación entre el acompañamiento virtual y la satisfacción estudiantil muestra un coeficiente de 0.590, la correlación entre la colaboración virtual y la satisfacción estudiantil muestra una correlación 0.679, la correlación entre las competencias y la satisfacción estudiantil muestra un coeficiente de 0.610, siendo todas moderadas. Se concluye que existe relación positiva entre la enseñanza virtual y el nivel de satisfacción estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).