Uso de recursos virtuales en la enseñanza-aprendizaje en época de pandemia
Descripción del Articulo
        La investigación tuvo por finalidad analizar el uso de recursos virtuales en la enseñanza-aprendizaje en época de pandemia en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, cuya metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de trabajo de campo para explicar los comportamientos asumidos en los pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57684 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57684 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Aprendizaje Educación a distancia Realidad virtual en la educación superior Epidemias COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | La investigación tuvo por finalidad analizar el uso de recursos virtuales en la enseñanza-aprendizaje en época de pandemia en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, cuya metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de trabajo de campo para explicar los comportamientos asumidos en los procesos de la gestión del aprendizaje por parte de estudiantes y docentes. La información recogida se realizó bajo diversas técnicas, como la observación de clases virtuales, análisis documental, focos groups con estudiantes, entrevistas no estructuradas y a profundidad con expertos en la temática que nos permitieron realizar la discusión y triangulación. Los resultados encontrados nos permiten afirmar que los estudiantes reconocen la importancia de la tecnología y del uso de las tic para su formación profesional y que estudiantes y docentes vienen demostrando altos niveles de valor, responsabilidad y compromiso con sus aprendizajes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            