Adaptación al contexto virtual en tiempos de pandemia por COVID-19 en docentes de la Institución Educativa N° 10828 de Chiclayo
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo explicar la adaptación de los docentes de la Institución Educativa N° 10828 al contexto virtual en tiempos de pandemia por COVID 19 en el año 2020; para lo cual es necesario identificar las manifestaciones que definen la adaptación en los docentes de la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78880 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78880 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Realidad virtual en la educación Educación a distancia COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo explicar la adaptación de los docentes de la Institución Educativa N° 10828 al contexto virtual en tiempos de pandemia por COVID 19 en el año 2020; para lo cual es necesario identificar las manifestaciones que definen la adaptación en los docentes de la Institución Educativa N° 10828 e identificar los roles que cumplen los docentes en la Institución Educativa N° 10828 en el contexto virtual; esta investigación es de tipo básica, no experimental, transeccional, descriptivo simple, donde se hizo uso de la Escala de Auto aplicación de Adaptación; teniendo como resultado que el 72.5% de los docentes de la I.E. N° 10828 no se encuentran adaptados, debido a la afectación socioemocional producida por el estado de emergencia sanitaria y que del 27.5% de docentes adaptados, las manifestaciones que mayor puntaje obtuvieron fueron espontaneidad y emotividad adecuada, metas adecuadas en la vida y capacidad para aprender de la experiencia, además se aprecia que 27.5% de maestros no logró cumplir con el rol de apoyo a los estudiantes y familiares, lo que puede deberse a la sobrecarga laboral, las dificultades técnico pedagógicas y de infraestructura. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            