Adaptación al aprendizaje virtual en estudiantes de educación primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre la adaptación al aprendizaje virtual en estudiantes de primaria en la ciudad de Lima, presentada ante la Universidad César Vallejo para obtener el licenciado en educación primaria tuvo como objetivo describir el proceso de adaptación en el uso de las herramientas digi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Ramos, Alison Antuané, Navarro Aleman, Cynthia Desireé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Realidad virtual en la educación
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre la adaptación al aprendizaje virtual en estudiantes de primaria en la ciudad de Lima, presentada ante la Universidad César Vallejo para obtener el licenciado en educación primaria tuvo como objetivo describir el proceso de adaptación en el uso de las herramientas digitales para el aprendizaje virtual que utilizan los estudiantes para identificar las herramientas más utilizadas y analizar la relación de la comunicación sincrónica y asincrónica que favorece la adaptación al aprendizaje virtual, se desarrolló desde el enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño fenomenológico, se tomó como participantes a 10 estudiantes del nivel primario, para el recojo de información se empleó la técnica de la entrevista usando como instrumento la guía de entrevistas. Se concluye que el proceso de adaptación al aprendizaje virtual en estudiantes de quinto grado del nivel primaria ha logrado mejorar la enseñanza que se imparte al utilizar las herramientas digitales y a la vez que la relación de comunicación sincrónica y asincrónica favorece al estudiante a desenvolverse en esta adaptación de educación virtual que se está reflejando por la coyuntura de la emergencia sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).