1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la actividad antioxidante de los extractos acuoso y etanólico de las bayas de sauco antes y después de la incorporación a gomitas masticables y el efecto sobre los niveles de malondialdehido (MDA) de membranas de hepatocitos de las gomitas con mejores características organolépticas. Se determinó in vitro la actividad antioxidante del extracto seco a través del uso de DPPH (2,2 difenil 1 picrilhidrazilo), a diversas concentraciones como 0, 50, 100, 150, 200, 250 µg/ml por el método de secuestro de radicales libres, en extractos tanto en acuoso como en etanólico, el porcentaje de inhibición determinó la actividad antioxidante, siendo a 250 µg/ml 51.68% de inhibición para el extracto acuoso y 59.78% para el extracto etanólico. Luego se evaluó la actividad antioxidante de gomitas con extracto, para una concentración I...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la enseñanza virtual y el nivel de satisfacción de educandos de farmacia en una universidad nacional del Cusco – 2021. Se utilizó el método hipotético deductivo correlacional en una investigación del tipo básica descriptiva, transversal, no experimental, donde se usó la técnica de la encuesta y se tomó el cuestionario como instrumento. La correlación de ambas variables obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0.778 correspondiente a una correlación alta, según la clasificación de sociología y estadística (2015), en cuanto a la estadística descriptiva el 7.5% de los encuestados considera que la enseñanza virtual es baja, el 78.8% que el nivel es medio y el 13.8% que es alta. La correlación entre los recursos de aprendizaje y enseñanza virtual muestran un coeficiente de 0.599, la correla...