Educación virtual y percepción del estudiante de la escuela profesional de educación física en una universidad del Callao, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación: Educación virtual y percepción del estudiante de la Escuela Profesional de Educación Física en una Universidad del Callao, 2021, tuvo como objetivo general determinar la relación entre educación virtual y percepción del estudiante de la Escuela Profesional de Educación Fís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Ayay, Dick Frank Remigio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad virtual en la educación
Educación a distancia
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación: Educación virtual y percepción del estudiante de la Escuela Profesional de Educación Física en una Universidad del Callao, 2021, tuvo como objetivo general determinar la relación entre educación virtual y percepción del estudiante de la Escuela Profesional de Educación Física en una Universidad del Callao, 2021. Tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. La muestra fue conformada por 108 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física de una Universidad del Callao, 2021; se usó dos cuestionarios para recolectar los datos, ambos fueron validados por un juicio de expertos y tuvieron una confiabilidad de 0.949 y 0.747, luego, para procesar los datos obtenidos se utilizó el software estadístico SPSS v. 26. Se concluye que existe relación entre las variables educación virtual y percepción del estudiante con un Rho de Spearman de 0.641, lo que genera una correlación positiva media y con un nivel de significancia menor a 0.05. Así mismo, la educación virtual tiene un nivel alto según el 78.7% de los encuestados, al igual, que la percepción del estudiante también es alta según el 75% de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).