Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la enseñanza virtual y el nivel de satisfacción de educandos de farmacia en una universidad nacional del Cusco – 2021. Se utilizó el método hipotético deductivo correlacional en una investigación del tipo básica descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sancho Huanca, Catherin Lizvet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Realidad virtual en la educación
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_986d3f0c422db487f8b009677c2d3e74
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79765
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carruitero Avila, Nancy AidaSancho Huanca, Catherin Lizvet2022-02-16T16:10:21Z2022-02-16T16:10:21Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/79765Este trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la enseñanza virtual y el nivel de satisfacción de educandos de farmacia en una universidad nacional del Cusco – 2021. Se utilizó el método hipotético deductivo correlacional en una investigación del tipo básica descriptiva, transversal, no experimental, donde se usó la técnica de la encuesta y se tomó el cuestionario como instrumento. La correlación de ambas variables obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0.778 correspondiente a una correlación alta, según la clasificación de sociología y estadística (2015), en cuanto a la estadística descriptiva el 7.5% de los encuestados considera que la enseñanza virtual es baja, el 78.8% que el nivel es medio y el 13.8% que es alta. La correlación entre los recursos de aprendizaje y enseñanza virtual muestran un coeficiente de 0.599, la correlación entre el acompañamiento virtual y la satisfacción estudiantil muestra un coeficiente de 0.590, la correlación entre la colaboración virtual y la satisfacción estudiantil muestra una correlación 0.679, la correlación entre las competencias y la satisfacción estudiantil muestra un coeficiente de 0.610, siendo todas moderadas. Se concluye que existe relación positiva entre la enseñanza virtual y el nivel de satisfacción estudiantil.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEducación a distanciaRealidad virtual en la educaciónEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria18182370https://orcid.org/0000-0002-5138-651977132206131067García Bravo, BeatrizBonilla Tumialán, María del CarmenCarruitero Ávila, Nancy Aidahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSancho_HCL-SD.pdfSancho_HCL-SD.pdfapplication/pdf2352870https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/1/Sancho_HCL-SD.pdf172a6debe829fc39068b201bd2c3d4d0MD51Sancho_HCL.pdfSancho_HCL.pdfapplication/pdf2318468https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/2/Sancho_HCL.pdfc645762a242dafe9971980e53be313beMD52TEXTSancho_HCL-SD.pdf.txtSancho_HCL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain131780https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/3/Sancho_HCL-SD.pdf.txt92b91a3d1cad7c8ded371cb3bba06cc5MD53Sancho_HCL.pdf.txtSancho_HCL.pdf.txtExtracted texttext/plain135130https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/5/Sancho_HCL.pdf.txt8bce255cedde78a619e76541c8feb846MD55THUMBNAILSancho_HCL-SD.pdf.jpgSancho_HCL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5006https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/4/Sancho_HCL-SD.pdf.jpgce1a81505ab1d460b5050d696abbc486MD54Sancho_HCL.pdf.jpgSancho_HCL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5006https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/6/Sancho_HCL.pdf.jpgce1a81505ab1d460b5050d696abbc486MD5620.500.12692/79765oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/797652023-03-03 22:03:30.798Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021
title Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021
spellingShingle Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021
Sancho Huanca, Catherin Lizvet
Educación a distancia
Realidad virtual en la educación
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021
title_full Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021
title_fullStr Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021
title_full_unstemmed Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021
title_sort Enseñanza virtual y nivel de satisfacción en estudiantes de farmacia en una universidad nacional del Cusco, 2021
author Sancho Huanca, Catherin Lizvet
author_facet Sancho Huanca, Catherin Lizvet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carruitero Avila, Nancy Aida
dc.contributor.author.fl_str_mv Sancho Huanca, Catherin Lizvet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación a distancia
Realidad virtual en la educación
Educación superior
topic Educación a distancia
Realidad virtual en la educación
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Este trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la enseñanza virtual y el nivel de satisfacción de educandos de farmacia en una universidad nacional del Cusco – 2021. Se utilizó el método hipotético deductivo correlacional en una investigación del tipo básica descriptiva, transversal, no experimental, donde se usó la técnica de la encuesta y se tomó el cuestionario como instrumento. La correlación de ambas variables obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0.778 correspondiente a una correlación alta, según la clasificación de sociología y estadística (2015), en cuanto a la estadística descriptiva el 7.5% de los encuestados considera que la enseñanza virtual es baja, el 78.8% que el nivel es medio y el 13.8% que es alta. La correlación entre los recursos de aprendizaje y enseñanza virtual muestran un coeficiente de 0.599, la correlación entre el acompañamiento virtual y la satisfacción estudiantil muestra un coeficiente de 0.590, la correlación entre la colaboración virtual y la satisfacción estudiantil muestra una correlación 0.679, la correlación entre las competencias y la satisfacción estudiantil muestra un coeficiente de 0.610, siendo todas moderadas. Se concluye que existe relación positiva entre la enseñanza virtual y el nivel de satisfacción estudiantil.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-16T16:10:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-16T16:10:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/79765
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/79765
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/1/Sancho_HCL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/2/Sancho_HCL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/3/Sancho_HCL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/5/Sancho_HCL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/4/Sancho_HCL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79765/6/Sancho_HCL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 172a6debe829fc39068b201bd2c3d4d0
c645762a242dafe9971980e53be313be
92b91a3d1cad7c8ded371cb3bba06cc5
8bce255cedde78a619e76541c8feb846
ce1a81505ab1d460b5050d696abbc486
ce1a81505ab1d460b5050d696abbc486
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922380716113920
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).