Percepción docente sobre la Atención a la diversidad en escolares con necesidades educativas especiales en una institución pública -Piura,2022

Descripción del Articulo

La atención a la diversidad resalta una pedagogía centrada en el estudiante, que permite a los docentes responder adecuadamente a las necesidades educativas de sus estudiantes, facilitándoles alcanzar sus metas acordes a sus posibilidades. El objetivo de este estudio es describir la percepción docen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Espejo, Yuliana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109197
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación
Percepción
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La atención a la diversidad resalta una pedagogía centrada en el estudiante, que permite a los docentes responder adecuadamente a las necesidades educativas de sus estudiantes, facilitándoles alcanzar sus metas acordes a sus posibilidades. El objetivo de este estudio es describir la percepción docente sobre atención a la diversidad desde el enfoque inclusivo. Para ello se llevó a cabo una investigación mixta; se recogieron y analizaron datos cualitativos, a través de las respuestas de una encuesta AD HOC, y datos cuantitativos a través del instrumento EVADIE a nueve docentes de educación secundaria de una institución educativa rural estatal de la región Piura. Los resultados demostraron que el profesorado tiene una percepción positiva sobre atención a la diversidad; es decir, están de acuerdo con visualizar la situación del alumnado, especialmente del más vulnerable o con necesidades educativas especiales; y mencionan que para enfrentar y dar respuesta a estos estudiantes carecen de estrategias, medidas y apoyos que facilitan el aprendizaje. Se concluye que los docentes conocen sobre atención a la diversidad y desean cumplir con los lineamientos que establece; sin embargo, los docentes no reciben capacitaciones, apoyo de la UGEL, ni los recursos adecuados para llevar a cabo sesiones educativas inclusivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).