1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La atención a la diversidad resalta una pedagogÃa centrada en el estudiante, que permite a los docentes responder adecuadamente a las necesidades educativas de sus estudiantes, facilitándoles alcanzar sus metas acordes a sus posibilidades. El objetivo de este estudio es describir la percepción docente sobre atención a la diversidad desde el enfoque inclusivo. Para ello se llevó a cabo una investigación mixta; se recogieron y analizaron datos cualitativos, a través de las respuestas de una encuesta AD HOC, y datos cuantitativos a través del instrumento EVADIE a nueve docentes de educación secundaria de una institución educativa rural estatal de la región Piura. Los resultados demostraron que el profesorado tiene una percepción positiva sobre atención a la diversidad; es decir, están de acuerdo con visualizar la situación del alumnado, especialmente del más vulnerable o co...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Desarrollo y Control Motor del quinto ciclo de la carrera , busca que los estudiantes comprendan el comportamiento y desarrollo motor desde el punto de vista cientÃfico, neurológico y su enlace en la actividad fÃsica y la salud; con un enfoque teórico y práctico, que se engloba en la comprensión del proceso evolutivo del ser humano y sus competencias motrices; con factores y análisis que las afectan, debiendo estar en unión con condiciones sociales y ambientales, con experiencias de movimiento, coordinación gruesa y fina, capacidades de rendimiento, que van a orientar los procesos de aprendizaje en el campo del conocimiento del desarrollo fÃsico y su influencia en una vida saludable. Propósito: El curso tiene como propósito la correcta evaluación del control motor y asà optimizar las habilidades motoras acorde a las etapas de Desarrollo; siendo este u...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Desarrollo y Control Motor del quinto ciclo de la carrera , busca que los estudiantes comprendan el comportamiento y desarrollo motor desde el punto de vista cientÃfico, neurológico y su enlace en la actividad fÃsica y la salud; con un enfoque teórico y práctico, que se engloba en la comprensión del proceso evolutivo del ser humano y sus competencias motrices; con factores y análisis que las afectan, debiendo estar en unión con condiciones sociales y ambientales, con experiencias de movimiento, coordinación gruesa y fina, capacidades de rendimiento, que van a orientar los procesos de aprendizaje en el campo del conocimiento del desarrollo fÃsico y su influencia en una vida saludable. Propósito: El curso tiene como propósito la correcta evaluación del control motor y asà optimizar las habilidades motoras acorde a las etapas de Desarrollo; siendo este u...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia en comunidad es una asignatura de naturaleza teórico practico, dirigido a estudiantes de noveno ciclo que desarrolla la competencia general de CiudadanÃa en el nivel tres y las competencias especÃficas de Práctica clÃnica en la dimensión promoción prevención y tratamiento fisioterapéutico, Practica de Salud Pública incluyendo las dimensiones de diagnóstico situacional e intervención pública e investigación, en el nivel tres. Este curso busca desarrollar en el estudiante conceptos importantes en salud pública, atención primaria, promoción y prevención de la Salud asà como la metodologÃa y las herramientas aplicadas a determinado grupo humano. También busca que el estudiante elabore programas de prevención, promoción de manera sostenible y un correcto seguimiento en diversas patologÃas o disfunciones y sobre todo la conservaciÃ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso ClÃnica Integral II, en el programa de Terapia FÃsica, de naturaleza práctico, está dirigido a estudiantes de sexto ciclo de Terapia FÃsica, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita en el nivel dos y las competencias especÃficas de práctica clÃnica y profesionalismo en el nivel dos respectivamente. Complementándose con el curso de ClÃnica Integral I. El curso ClÃnica Integral II, se desarrolla de manera sincrónica y asincrónica, donde busca desarrollar habilidades en el estudiante en la ejecución planes de tratamiento siendo estas debatidas en rounds clÃnicos y obteniendo los feedback respectivos según sea el caso. (disfunciones, alteraciones o patologÃas diversas). Es importante recalcar que se busca conseguir el razonamiento clÃnico, la validación de tratamientos en base a recursos cientÃficos y un desarrollo adecuado...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso ClÃnica Integral II, en el programa de Terapia FÃsica, de naturaleza práctico, está dirigido a estudiantes de sexto ciclo de Terapia FÃsica, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación oral y escrita en el nivel dos y las competencias especÃficas de práctica clÃnica y profesionalismo en el nivel dos respectivamente. Complementándose con el curso de ClÃnica Integral I. El curso ClÃnica Integral II, se desarrolla de manera sincrónica y asincrónica, donde busca desarrollar habilidades en el estudiante en la ejecución planes de tratamiento siendo estas debatidas en rounds clÃnicos y obteniendo los feedback respectivos según sea el caso. (disfunciones, alteraciones o patologÃas diversas). Es importante recalcar que se busca conseguir el razonamiento clÃnico, la validación de tratamientos en base a recursos cientÃficos y un desarrollo adecuado...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia en comunidad es una asignatura de naturaleza teórico practico, dirigido a estudiantes de noveno ciclo que desarrolla la competencia general de CiudadanÃa en el nivel tres y las competencias especÃficas de Práctica clÃnica en la dimensión promoción prevención y tratamiento fisioterapéutico, Practica de Salud Pública incluyendo las dimensiones de diagnóstico situacional e intervención pública e investigación, en el nivel tres. Este curso busca desarrollar en el estudiante conceptos importantes en salud pública, atención primaria, promoción y prevención de la Salud asà como la metodologÃa y las herramientas aplicadas a determinado grupo humano. También busca que el estudiante elabore programas de prevención, promoción de manera sostenible y un correcto seguimiento en diversas patologÃas o disfunciones y sobre todo la conservaciÃ...
8
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La cervicalgia es un problema de salud ocupacional en los odontólogos y está presente desde las prácticas del pregrado. Se realizó un estudio cuasi experimental para evaluar el efecto de un programa de gimnasia laboral en todos los estudiantes de cuarto año de un escuela de odontologÃa de Lima para reducir la prevalencia de cervicalgia. El programa duró seis semanas, consistÃa en dos charlas para que realicen ejercicios de estiramiento de 5 minutos 3 veces por dÃa y un recordatorio diario por mensaje de texto. 31 estudiantes fueron evaluados al inicio y final de la intervención, 13/31 manifestaron no haber realizado los ejercicios. Se encontró que la prevalencia de cervicalgia en las últimos 4 semanas se redujo de 90,3% a 71,0% (p=0,034) y la intensidad del dolor se redujo de 5,4 a 3,6 (p=0,009). El programa demostró reducir la cervicalgia, futuras intervenciones deben busca...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Desarrollo Psicomotor busca desarrollar la habilidad del estudiante de comprender, analizar y evaluar los hitos del desarrollo sensorio motor, socio emocional, lenguaje y cognitivo, bajo una perspectiva del funcionamiento del sistema nervioso en la primera infancia. La detección temprana y derivación oportuna de niños con alteraciones del mismo dependen principalmente de un proceso de evaluación fisioterapéutico correcto y acertado; y es allà donde reside la importancia del curso, puesto que es un pilar fundamental del quehacer profesional de todo fisioterapeuta. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de comunicación en nivel 2, asà como la competencia especÃfica de investigación nivel 1.
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Desarrollo Psicomotor busca desarrollar la habilidad del estudiante de comprender, analizar y evaluar los hitos del desarrollo sensorio motor, socio emocional, lenguaje y cognitivo, bajo una perspectiva del funcionamiento del sistema nervioso en la primera infancia. La detección temprana y derivación oportuna de niños con alteraciones del mismo dependen principalmente de un proceso de evaluación fisioterapéutico correcto y acertado; y es allà donde reside la importancia del curso, puesto que es un pilar fundamental del quehacer profesional de todo fisioterapeuta. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de comunicación escrita y oral en nivel 2, asà como la competencia especÃfica de investigación nivel 1.
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Desarrollo Psicomotor, busca desarrollar la habilidad del estudiante de comprender, analizar y evaluar los hitos del desarrollo sensorio motor, socio emocional, lenguaje y cognitivo, bajo una perspectiva del funcionamiento del sistema nervioso en la primera infancia. La detección temprana y derivación oportuna de niños con alteraciones del mismo, dependen principalmente de un proceso de evaluación fisioterapéutico correcto y acertado; y es allà donde reside la importancia del curso, puesto que es un pilar fundamental del quehacer profesional de todo fisioterapeuta. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de comunicación escrita en nivel 2, asà como la competencia especÃfica de investigación nivel 1.
12
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Desarrollo Psicomotor, busca desarrollar la habilidad del estudiante de comprender, analizar y evaluar los hitos del desarrollo sensorio motor, socio emocional, lenguaje y cognitivo, bajo una perspectiva del funcionamiento del sistema nervioso en la primera infancia. La detección temprana y derivación oportuna de niños con alteraciones del mismo, dependen principalmente de un proceso de evaluación fisioterapéutico correcto y acertado; y es allà donde reside la importancia del curso, puesto que es un pilar fundamental del quehacer profesional de todo fisioterapeuta. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de comunicación escrita en nivel 2, asà como la competencia especÃfica de investigación nivel 1.
13
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia en comunidad es una asignatura de naturaleza teórico practico, dirigido a estudiantes de noveno ciclo que desarrolla la competencia general de CiudadanÃa en el nivel tres y las competencias especÃficas de Práctica clÃnica en la dimensión promoción prevención y tratamiento fisioterapéutico, Practica de Salud Pública incluyendo las dimensiones de diagnóstico situacional e intervención pública. Este curso busca desarrollar en el estudiante conceptos importantes en salud pública, atención primaria, promoción y prevención de la Salud, asà como la metodologÃa y las herramientas aplicadas a determinado grupo humano. También busca que el estudiante elabore programas de prevención, promoción de manera sostenible y un correcto seguimiento en diversas patologÃas o disfunciones y sobre todo la conservación de las capacidades funcionales ...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia en comunidad es una asignatura de naturaleza teórico practico, dirigido a estudiantes de noveno ciclo que desarrolla la competencia general de CiudadanÃa en el nivel tres y las competencias especÃficas de Práctica clÃnica en la dimensión promoción prevención y tratamiento fisioterapéutico, Practica de Salud Pública incluyendo las dimensiones de diagnóstico situacional e intervención pública. Este curso busca desarrollar en el estudiante conceptos importantes en salud pública, atención primaria, promoción y prevención de la Salud, asà como la metodologÃa y las herramientas aplicadas a determinado grupo humano. También busca que el estudiante elabore programas de prevención, promoción de manera sostenible y un correcto seguimiento en diversas patologÃas o disfunciones y sobre todo la conservación de las capacidades funcionales ...
15
artÃculo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The neck pain (Cervicalgia) is an occupational health problem in dentists and is present from the practices of undergraduate. A quasiexperimental study was conducted to evaluate the effect of a workplace gymnastics exercise program for all students in the fourth year of a dental school in Lima to reduce the prevalence of neck pain. The program lasted six weeks, consisted of two talks to perform stretching gymnastics exercises for 5 minutes 3 times per day and a daily reminder by text message. 31 students were assessed at the beginning and end of the intervention, 13/31 they said they had not done the exercises. It was found that the prevalence of neck in the previous 4 weeks was reduced from 90,3 % to 71,0 % (p = 0,034) and the intensity of pain was reduced from 5,4 to 3,6 (p = 0,009). The program was shown to reduce neck pain, future interventions should seek alternatives to increase ad...
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Fisioterapia Clinica permite que el estudiante integre sus conocimientos con casos reales, realizando actividades clÃnicas de atención y prevención, con soporte en actividades académicas especializadas y acorde a la coyuntura actual, basándose en parámetros de telefisioterapia y con el respaldo de plataformas digitales y herramientas adecuadas para dicha práctica. Además, acorde a las tendencias mundiales de atención integral y seguimiento adecuado, el estudiante de este curso se integra al equipo interprofesional de salud a través del debate y discusión de casos, demostrando ser un miembro valioso en el logro de objetivos del individuo o poblaciones, debiendo respetar las condiciones y normas establecidas, tomando en cuenta los principios éticos propios del quehacer fisioterapéutico. Propósito: El curso de Fisioterapia ClÃnica es un curso de espe...