Análisis de las tecnologías de información y comunicación como estrategia pedagógica en educación virtual
Descripción del Articulo
La pandemia del Covid 19, ha creado un nuevo contexto histórico, “un antes y un después” en todos los contextos del desarrollo humano; nuevo entorno que ha abierto una oportunidad de desarrollo para las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), específicamente, en el contexto educativo. El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81336 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación virtual Tecnologías de información Análisis informativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La pandemia del Covid 19, ha creado un nuevo contexto histórico, “un antes y un después” en todos los contextos del desarrollo humano; nuevo entorno que ha abierto una oportunidad de desarrollo para las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), específicamente, en el contexto educativo. El estudio fue de enfoque cualitativo, diseño hermenéutico a nivel interpretativo, el objetivo de estudio fue interpretar el empleo de las TIC como estrategia pedagógica por los docentes en la educación básica regular de modo virtual, la técnica utilizada fue una guía de entrevistas semiestructuradas a siete docentes y directivos que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados y la discusión permitieron determinar el empleo de las TIC por parte de los docentes y directivos que facilita la tarea en el proceso de enseñanza y aprendizaje, producto de la incorporación de las Tecnologías de la información y comunicación. Se concluyó, que los procesos deben entenderse como la gestión del conocimiento en tecnología, recursos que benefician la enseñanza y aprendizaje, retos en innovación y creatividad, gestionar el empoderamiento de las herramientas tecnológicas, construcción del aprendizaje significativo en entornos virtuales que agilizan el nuevo conocimiento y el uso de herramientas tecnológicas para la comunicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).