Desempeño directivo en los directores de las instituciones educativas en la UGEL Cajabamba 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico aporta al objetivo de desarrollo sostenible N° 4 “Educación de Calidad”. El objetivo planteado en la investigación fue: “Determinar el nivel de desempeño directivo en los directores de las instituciones educativas en la UGEL Cajabamba”. La investigación es de tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Fernandez, Liuwitsa
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Directivo
Dimensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico aporta al objetivo de desarrollo sostenible N° 4 “Educación de Calidad”. El objetivo planteado en la investigación fue: “Determinar el nivel de desempeño directivo en los directores de las instituciones educativas en la UGEL Cajabamba”. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. Conformaron la población de estudio 389 directores de las I.E. de la UGEL Cajabamba de la zona urbana y rural, la muestra ha sido seleccionada por conveniencia y estuvo conformada por 80 directores. La conclusión a la que se ha llegado es la siguiente: “El desempeño directivo en los directores de las I.E. de la UGEL Cajabamba se ubican en nivel inicio, 8,25%; nivel proceso 36,00%; nivel satisfactorio 42,25% y nivel destacado 13,50%, siendo el nivel satisfactorio en el que se ubican el mayor porcentaje de directores; sin embargo, aún no se remonta el 50%; por lo tanto, se requiere fortalecer las competencias directivas para brindar un mejor servicio educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).