Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

Las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes de secundaria fueron evaluadas en este trabajo, utilizando una estrategia pedagógica con la intención de mejorarsus habilidades de comprensión y análisis de texto. Se seleccionó una muestra de 60 participantes y se sometieron a una prueba pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Gonzales, Gregoria Virginia, García Barrientos, Mercedes Elizabet, Cunya Llacsahuanga, Manuela, Cunya Llacsahuanga de Angeldonis, Guadalupe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165281
Enlace del recurso:https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/932/1692
https://hdl.handle.net/20.500.12692/165281
https://doi.org/10.47460/uct.v29iSpecial.932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Educación secundaria
Habilidades lectoras
Métodos de enseñanza
Motivación lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes de secundaria fueron evaluadas en este trabajo, utilizando una estrategia pedagógica con la intención de mejorarsus habilidades de comprensión y análisis de texto. Se seleccionó una muestra de 60 participantes y se sometieron a una prueba previa y posterior en la estrategiapara evaluarsu efectividad. Tambiénse realizóun análisis estadísticodescriptivo e inferencial utilizando la Prueba U de Mann-Whitney. Los hallazgos más importantes mostraron que las estrategias didácticas adecuadas que fomentan la motivación y el interés en la lectura, para lograr un aprendizaje más efectivo y significativo en los adolescentes, mejoran significativamente la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).