Infraestructura educativa sostenible y la conciencia ambiental en los estudiantes del Colegio El Amauta, San Juan de Lurigancho 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal demostrar cómo una infraestructura educativa sostenible puede generar conciencia ambiental en los estudiantes del colegio El Amauta, cuyo proceso de investigación se justifica en el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica y diseño fen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huamani, Kenia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios educativos
Diseño sostenible
Conciencia ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal demostrar cómo una infraestructura educativa sostenible puede generar conciencia ambiental en los estudiantes del colegio El Amauta, cuyo proceso de investigación se justifica en el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica y diseño fenomenológico, se basó principalmente en guía de entrevistas semiestructuradas y fichas de observación. Los participantes fueron arquitectos expertos, psicólogo y licenciado en educación, así como cuatro instituciones educativas del sector. La validez de los instrumentos se dio a través del juicio de expertos en ambas categorías. La recolección de datos se obtuvo a través de la guía de entrevistas y fichas de observación por cada categoría. El análisis de los datos fue interpretado llegando a demostrar cómo una infraestructura educativa sostenible puede generar conciencia ambiental en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).