Estudio de arquitectura sostenible para su aplicación en espacios educativos de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
        La presente investigación se desarrolló en el distrito de San Juan de Lurigancho, teniendo como escenario de estudio a la urbanización las magnolias, tuvo como objetivo evaluar los criterios de la arquitectura sostenible que se pueden emplear en espacios educativos de San Juan de Lurigancho. La pres...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122406 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122406 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arquitectura sostenible Espacios educativos Calidad vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en el distrito de San Juan de Lurigancho, teniendo como escenario de estudio a la urbanización las magnolias, tuvo como objetivo evaluar los criterios de la arquitectura sostenible que se pueden emplear en espacios educativos de San Juan de Lurigancho. La presente tesis es de enfoque cualitativo, tipo aplicada, se utilizó como instrumentos la guía de entrevista semiestructurada, la ficha de análisis de contenido y la ficha de observación de dos colegios ubicados en el distrito los cuales son el colegio las Terrazas de Canto Grande y el colegio el Bosque. Tiene mucho énfasis en cuanto a la implementación de arquitectura sostenible a espacios educativos como a los criterios de diseño, queriendo así lograr la reflexión tanto de la población como de los profesionales a implementar nuevos mecanismos para mejorar la condición de vida de los usuarios de equipamientos educativos y sobre a la protección del medio ambiente, logrando así una construcción responsable. Como respuesta a la problemática de nuestra investigación, se propone un colegio inicial cuna jardín para una educación de calidad e igualdad, brindando oportunidades para todos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            