Conciencia turística y Turismo sostenible en la comunidad de Las Lomas de Mangomarca, San Juan de Lurigancho, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es producto del estudio realizado en la comunidad de Mangomarca, San Juan de Lurigancho, considerado el distrito más grande de Lima y que además de poseer gran diversidad cultural, guarda muchos recursos turísticos culturales y naturales. Este estudio tiene como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Rocca, Cynthia Jhasmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29452
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia Turística
Turismo Sostenible
Desarrollo Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es producto del estudio realizado en la comunidad de Mangomarca, San Juan de Lurigancho, considerado el distrito más grande de Lima y que además de poseer gran diversidad cultural, guarda muchos recursos turísticos culturales y naturales. Este estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la conciencia turística y el turismo sostenible en la comunidad de las Lomas de Mangomarca. Al utilizar los modelos, teorías y enfoques de la investigación de ambas variables, se obtuvieron las dimensiones e indicadores que ayudaron a medir estas variables. Se realizaron encuestas a los pobladores de Mangomarca basados en la investigación de tipo correlacional con la finalidad de aceptar o rechazar la hipótesis propuesta. Se determinó que existe relación entre la conciencia turística y el turismo sostenible en la comunidad de las Lomas de Mangomarca, San Juan de Lurigancho. Y por esto se recomienda difundir mucho más las actividades y talleres que se llevan a cabo cada cierto tiempo sobre preservación de recursos turísticos y actividades culturales de la comunidad y todo San Juan de Lurigancho, ya que es necesario invitar a los pobladores a participar y conocer sobre la importancia de cuidar lo que poseen para poder generar beneficios para todos con la práctica del turismo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).