Conciencia turística y turismo sostenible en los pobladores del complejo arqueológico de Rupac de Atavillos Bajo, Huaral-2022
Descripción del Articulo
El turismo ofrece muchas oportunidades a los ciudadanos y organizaciones que conforman la industria turística, pero se necesitan buenas prácticas para aumentar la conciencia turística y también crear un equilibrio con el medio ambiente. El objetivo general de este estudio es determinar la relación e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia turística Turismo sostenible Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El turismo ofrece muchas oportunidades a los ciudadanos y organizaciones que conforman la industria turística, pero se necesitan buenas prácticas para aumentar la conciencia turística y también crear un equilibrio con el medio ambiente. El objetivo general de este estudio es determinar la relación entre la conciencia turística y el turismo sostenible entre los habitantes del complejo arqueológico Rupac de atavillos bajos 2022. La investigación fue cuantitativa y su diseño fue no experimental con alcance descriptivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 269 pobladores que habitan en el territorio, a quienes se les aplicó un cuestionario de 24 preguntas y valieron 3 expertos, se realizó la herramienta Microsoft Excel para refinar las gráficas. Uno de los resultados más importantes es la poca conciencia de la población de la provincia por la falta de conciencia turística y apoyo por parte de las autoridades, por lo que se encontró la deficiencia de las 2 variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).