Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada lleva por título “Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas.”, se desarrolló con el objetivo de recolectar información para la evaluar los niveles de vulnerabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Santillan, Marino Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Ingeniería sísmica
Edificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_72d9aef37900cae2bafa10efacbdda40
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74241
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Marín Bardales, Noé HumbertoRamirez Santillan, Marino Esteban2021-11-24T16:57:27Z2021-11-24T16:57:27Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74241La investigación desarrollada lleva por título “Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas.”, se desarrolló con el objetivo de recolectar información para la evaluar los niveles de vulnerabilidad sísmica en las viviendas del Centro Poblado Virgen Asunta, que a continuación detallamos: En la Metodología; se efectuaron los cálculos correspondientes para seleccionar las viviendas a encuestar así mismo las técnicas e instrumentos de recolección de datos, se detalla las variables y su operacionalización. Posteriormente se procesan los resultados de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas del Centro Poblado Virgen Asunta utilizando la metodología del INDECI, detallándose así las tablas y gráficos respectivamente, las cuales fueron obtenidas mediante las fichas de evaluación y verificación. De los resultados obtenidos se determinó que las viviendas presentan un nivel de vulnerabilidad sísmica bajo es de 0.0% de, moderado es de 11%, alto es de 19% y muy alto es de 69%. En conclusión, las viviendas que fueron evaluadas en el Centro Poblado Virgen Asunta, presentan vulnerabilidad sísmica alta. Lo que demuestra que la hipótesis planteada en la presente tesis es verdadera. Finalmente; se presenta las discusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos.ChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVulnerabilidadIngeniería sísmicaEdificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil44613170https://orcid.org/0000-0003-3423-173133429689732016Cubas Armas, Marlon RobertMarín Bardales, Noé HumbertoSuclupe Sandoval, Robert Edinsonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_SME-SD.pdfRamirez_SME-SD.pdfapplication/pdf13799642https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/1/Ramirez_SME-SD.pdfbd712d3bba1dc80ca6450a1b847825a3MD51Ramirez_SME.pdfRamirez_SME.pdfapplication/pdf13797632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/2/Ramirez_SME.pdf364dece5185d9de387f80881158f8e44MD52TEXTRamirez_SME-SD.pdf.txtRamirez_SME-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain93768https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/3/Ramirez_SME-SD.pdf.txt1f2754a7c8e4618a3169b4dfd67a8f6bMD53Ramirez_SME.pdf.txtRamirez_SME.pdf.txtExtracted texttext/plain97360https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/5/Ramirez_SME.pdf.txt4b02db672d910aab49ebda3acd1ba3b8MD55THUMBNAILRamirez_SME-SD.pdf.jpgRamirez_SME-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4090https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/4/Ramirez_SME-SD.pdf.jpg904eda12a3b3a684e6bb86359067e345MD54Ramirez_SME.pdf.jpgRamirez_SME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4090https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/6/Ramirez_SME.pdf.jpg904eda12a3b3a684e6bb86359067e345MD5620.500.12692/74241oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/742412023-04-19 22:53:01.993Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas
title Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas
spellingShingle Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas
Ramirez Santillan, Marino Esteban
Vulnerabilidad
Ingeniería sísmica
Edificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas
title_full Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas
title_fullStr Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas
title_full_unstemmed Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas
title_sort Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología del INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas
author Ramirez Santillan, Marino Esteban
author_facet Ramirez Santillan, Marino Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Bardales, Noé Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Santillan, Marino Esteban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad
Ingeniería sísmica
Edificación
topic Vulnerabilidad
Ingeniería sísmica
Edificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La investigación desarrollada lleva por título “Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en edificaciones aplicando la metodología de INDECI en el Centro Poblado Virgen Asunta, Chachapoyas, Amazonas.”, se desarrolló con el objetivo de recolectar información para la evaluar los niveles de vulnerabilidad sísmica en las viviendas del Centro Poblado Virgen Asunta, que a continuación detallamos: En la Metodología; se efectuaron los cálculos correspondientes para seleccionar las viviendas a encuestar así mismo las técnicas e instrumentos de recolección de datos, se detalla las variables y su operacionalización. Posteriormente se procesan los resultados de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas del Centro Poblado Virgen Asunta utilizando la metodología del INDECI, detallándose así las tablas y gráficos respectivamente, las cuales fueron obtenidas mediante las fichas de evaluación y verificación. De los resultados obtenidos se determinó que las viviendas presentan un nivel de vulnerabilidad sísmica bajo es de 0.0% de, moderado es de 11%, alto es de 19% y muy alto es de 69%. En conclusión, las viviendas que fueron evaluadas en el Centro Poblado Virgen Asunta, presentan vulnerabilidad sísmica alta. Lo que demuestra que la hipótesis planteada en la presente tesis es verdadera. Finalmente; se presenta las discusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-24T16:57:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-24T16:57:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/74241
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/74241
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/1/Ramirez_SME-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/2/Ramirez_SME.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/3/Ramirez_SME-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/5/Ramirez_SME.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/4/Ramirez_SME-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74241/6/Ramirez_SME.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bd712d3bba1dc80ca6450a1b847825a3
364dece5185d9de387f80881158f8e44
1f2754a7c8e4618a3169b4dfd67a8f6b
4b02db672d910aab49ebda3acd1ba3b8
904eda12a3b3a684e6bb86359067e345
904eda12a3b3a684e6bb86359067e345
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922834904711168
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).