Modelo de gestión del talento humano para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de Piura 2024

Descripción del Articulo

Este estudio obtuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión del talento humano para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de una institución educativa, en línea con el ODS N° 4 sobre garantizar una educación de calidad, es fundamental gestionar eficazmente el talento hum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roña Cordova, Milquiades Enrique
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161105
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Talento humano
Monitoreo
Acompañamiento pedagógico
Docentes
Directivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio obtuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión del talento humano para mejorar el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes de una institución educativa, en línea con el ODS N° 4 sobre garantizar una educación de calidad, es fundamental gestionar eficazmente el talento humano para apoyar tanto a directivos como a docentes, fomentando competencias como trabajo en equipo, creatividad y una toma de decisiones asertiva. La investigación es de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, se aplicó a una muestra no probabilística de 85 colaboradores. Los datos se obtuvieron a través de encuestas con cuestionarios. Los hallazgos revelaron que una gran parte los directivos y profesores de una institución educativa en Piura no fomentan la gestión del talento humano, un factor esencial para el monitoreo y acompañamiento pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).