Gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación en la aplicación de procesos pedagógicos en una Institucion Educativa De Iquitos, Región Loreto

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene por objetivo elaborar un Plan gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación en la aplicación de procesos pedagógicos en una institución educativa de Iquitos, región Loreto. Se desarrolla con una población de 101 docentes contratados y nombrados de diferentes área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesia Cornejo, Adela del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1933
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:acompañamiento pedagógico
evaluación docente
monitoreo pedagógico
procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene por objetivo elaborar un Plan gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación en la aplicación de procesos pedagógicos en una institución educativa de Iquitos, región Loreto. Se desarrolla con una población de 101 docentes contratados y nombrados de diferentes áreas pedagógicas del nivel secundario de una Institución Educativa pública. Para el presente trabajo académico, el tipo de investigación es aplicada, el diseño es investigación - acción participativa y se ha considerado como sustentos al diagnóstico los instrumentos de monitoreo utilizados en base a las rubricas de desempeño docente, se ha revisado además el informe de gestión anual 2017 (IGA) y los resultados de la evaluación censal a estudiantes 2016. La propuesta de solución involucra a los directivos como protagonistas para lograr la mejora continua del desempeño docente desde su rol de líder pedagógico, esta propuesta comprende objetivos específicos traducidos en un conjunto de acciones, tales como talleres de capacitación, actualización y el fomento del trabajo colegiado para el inter aprendizaje constante. Estas alternativas consideradas desde el enfoque de gestión llevaran a la mejora del servicio que brindamos a nuestros estudiantes como Institución Educativa. El impacto de este estudio está expresado en la meta alcanzada que considera que el 100 % de los docentes apliquen procesos pedagógicos durante el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje a partir de un eficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación realizado por el equipo directivo y jerárquico de la Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).