Programa de habilidades sociales para desarrollar la convivencia escolar en los alumnos y alumnas del primer grado de secundaria del colegio “Sagrado Corazón” 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Programa de habilidades sociales para desarrollar la convivencia escolar en los alumnos y alumnas del primer grado de secundaria del colegio Sagrado Corazón –Jaén”; cuyo objetivo es: “Determinar la influencia de la aplicación de un programa de habilidades sociale...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20904 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades sociales Relaciones interpersonales Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada: “Programa de habilidades sociales para desarrollar la convivencia escolar en los alumnos y alumnas del primer grado de secundaria del colegio Sagrado Corazón –Jaén”; cuyo objetivo es: “Determinar la influencia de la aplicación de un programa de habilidades sociales para desarrollar la convivencia escolar en los alumnos y alumnas del primer grado de secundaria del colegio Sagrado Corazón 2014”. La investigación por su finalidad, corresponde: “al tipo aplicativo”, por su profundidad: “es de tipo explicativo”. “El diseño es cuasi experimental con dos grupos control y experimental”. “La población y muestra lo constituyen: los 160 estudiantes hombres y mujeres del primer grado secciones “A”, “B”, “C” y “D” del nivel secundario del colegio Sagrado Corazón”. Los métodos utilizados en esta investigación son: “analítico y sintético”. Como instrumentos tenemos: “el pre test y el post test con las técnicas encuesta y observación”. Los resultados arribados confirman la importancia del Programa de habilidades sociales que permitió mejorar significativamente la convivencia en los alumnos del primer grado de educación secundaria del colegio “Sagrado Corazón” – Jaén; en la tabla Nº 09 se observan los resultados a nivel de grupos. En el grupo experimental el 57,5% buena convivencia en todas las dimensiones y el 20% muy buena; mientras que en el grupo control entre el 47,5% al 57,5% muestra regular y entre el 30% al 37,5% muestran mala convivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).