Evaluación formativa en el logro de competencias en estudiantes de ingeniería en una universidad privada de Cusco, 2022
Descripción del Articulo
En circunstancias en que las universidades se encuentran en procesos de revalidación del licenciamiento a través de la SUNEDU y en procesos de acreditación de la calidad educativa de sus programas académicos a través del SINEACE, se genera la investigación que tuvo como objetivo de determinar el imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109458 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Evaluación formativa logro de competencias Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En circunstancias en que las universidades se encuentran en procesos de revalidación del licenciamiento a través de la SUNEDU y en procesos de acreditación de la calidad educativa de sus programas académicos a través del SINEACE, se genera la investigación que tuvo como objetivo de determinar el impacto de la evaluación formativa en el logro de competencias en estudiantes del VIII ciclo de Ingeniería de una Universidad Privada de Cusco. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño cuasiexperimental, de tipo aplicativo, con el uso del método hipotético-deductivo. Se considera la muestra como una población censal de 70 estudiantes. Se emplearon 20 items, para las cinco dimensiones de la variable: Logro de competencias. En la aplicación del pre y postest se evidencian que la evaluación formativa tiene un impacto significativo en el logro de competencias en estudiantes del VIII ciclo de Ingeniería de una Universidad Privada del Cusco. Se llego a la conclusión que la evaluación formativa tiene un impacto significativo en el logro de competencias en los estudiantes del VIII ciclo de Ingeniería de una Universidad Privada del Cusco, considerando la retroalimentación como uno factor fundamental de la evaluación formativa en el logro de competencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).