Exportación Completada — 

Estilos de aprendizaje y resultados académicos en estudiantes de maestría en contabilidad en una universidad nacional de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general; determinar la relación de los Estilos de aprendizaje y los resultados académicos en los estudiantes de maestría en contabilidad en una Universidad Nacional de Arequipa 2021, muestra la relación de los Estilos de aprendizaje y los resultados académicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Quequezana, Jeremy Darwing
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo
Estudiantes
Desempeño docente
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general; determinar la relación de los Estilos de aprendizaje y los resultados académicos en los estudiantes de maestría en contabilidad en una Universidad Nacional de Arequipa 2021, muestra la relación de los Estilos de aprendizaje y los resultados académicos, correspondiente al tipo de investigación sustantiva descriptiva y diseño correlacional. Se usó una muestra disponible de tipo no probabilístico, que está constituida por 105 estudiantes adultos de la maestría en una Universidad Nacional en Arequipa. El instrumento usado para la variable estilos de aprendizaje fue el Cuestionario de Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), adaptada semánticamente a la realidad peruana, por Lugo (2014); asi mismo para la variable resultados se utilizó las actas de evaluación con el promedio. Los resultados de acuerdo con la correlación de Pearson, que permitieron concluir que existe una relación entre el resultado y el estilo de aprendizaje (0,994) y sus respectivas dimensiones: Estilo activo (0,704), estilo reflexivo (0,747), estilo teórico (0,850) y estilo pragmático (0,806).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).