La inteligencia emocional en la enseñanza remota durante el aislamiento social por COVID-19: desde la revisión de la literatura

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo, evidenciar las características de la inteligencia emocional de los estudiantes y determinar la relación con el rendimiento académico. El tema fue relevante porque nos permitió, conocer cuáles fueron las herramientas que se utilizaron para lograr mejores resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hendenmann Manrique, Carlos Enrique, Tapia Mejia, Tatiana Asucena, Acosta Pastor, Victor Nilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146957
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2024/06/Articulo-RCLIMCS24_Carlos-Enrique.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/146957
https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.2039-2046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Emocional
Clímax
Instituciones
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo, evidenciar las características de la inteligencia emocional de los estudiantes y determinar la relación con el rendimiento académico. El tema fue relevante porque nos permitió, conocer cuáles fueron las herramientas que se utilizaron para lograr mejores resultados de aprendizaje y promover el componente emocional durante la educación a distancia debido al confinamiento originado por la presencia de la pandemia. La investigación fue de enfoque cualitativo de revisión de la literatura relacionada al término inteligencia emocional durante la enseñanza remota. La recopilación de información se realizó de la base de datos Scopus, Scielo y Qpro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).