1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación se formula como pregunta ¿Es viable el plan de negocio de instalación de un lavadero de jabas para transporte de pollo vivo en la ciudad de Chiclayo, 2018? Para lo cual se plantea como objetivo general Analizar la viabilidad del plan de negocio para la instalación de un lavadero de jabas para transporte de pollo vivo en la ciudad de Chiclayo, 2018. Para ello se basó en una metodología con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y propositivo. La técnica utilizada fue el análisis documental para la realización del plan de negocio y fuentes estadísticas de lavado de jabas como es MINAGRI. Como resultados se obtuvo que existe factibilidad del mercado determinado por un 2% de participación de mercado de lavado de jabas para transporte de pollo vivo, en cuanto a la factibilidad técnica operacional se determinó el proceso del servicio de lavado en fa...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente estudio tuvo como objetivo proponer un modelo de selección de personal para incrementar la productividad laboral en los colaboradores de la Municipalidad de La Victoria, provincia de Chiclayo. El tipo de estudio fue básico, con diseño no experimental-prospectivo, la población que se estudio fue de 43 colaboradores públicos de las áreas de gerencia, administración, recursos humanos y logística; el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario tipo likert. El resultado fue que un 48% de encuestados manifiestan que es deficiente el nivel de productividad en la organización, estudiando dimensiones como la comunicación institucional, responsabilidad laboral, positivismo e inducción del personal. Se determinó diseñar la MAXEFIPE la cual servirá como guía a seguir para que se pueda determinar y escoger al postulante más adecuado para desempeñar al pues...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio, tuvo como objetivo, evidenciar las características de la inteligencia emocional de los estudiantes y determinar la relación con el rendimiento académico. El tema fue relevante porque nos permitió, conocer cuáles fueron las herramientas que se utilizaron para lograr mejores resultados de aprendizaje y promover el componente emocional durante la educación a distancia debido al confinamiento originado por la presencia de la pandemia. La investigación fue de enfoque cualitativo de revisión de la literatura relacionada al término inteligencia emocional durante la enseñanza remota. La recopilación de información se realizó de la base de datos Scopus, Scielo y Qpro.