Gestión institucional y educación ambiental como factores del desarrollo sostenible en una comunidad educativa, Ecuador 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene por objetivo: determinar si la gestión institucional y la educación ambiental son factores predictores en el desarrollo sostenible en la comunidad educativa de Mocache, Los Ríos, en el año 2024; el estudio subraya la urgencia de mejorar la integración de la educación para el desarro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170636 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170636 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la educación Gestión ambiental Educación Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio tiene por objetivo: determinar si la gestión institucional y la educación ambiental son factores predictores en el desarrollo sostenible en la comunidad educativa de Mocache, Los Ríos, en el año 2024; el estudio subraya la urgencia de mejorar la integración de la educación para el desarrollo sostenible para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar una conciencia ambiental efectiva; el enfoque sobre el cual se desarrolla es cuantitativo, de tipo aplicado; bajo un enfoque no experimental; habiéndose realizado las mediciones de recolección de datos a una muestra de 125 miembros que integran la comunidad educativa. Se concluye que de acuerdo al planteamiento de la hipótesis; los resultados de la prueba de rho Spearman; presenta una correlación de 0,289; dicho valor implica que existe correlación positiva y directa entre: la gestión institucional – educación ambiental y el desarrollo sostenible; por lo tanto; la gestión institucional y la educación ambiental son predictores significativos del desarrollo sostenible dentro de la comunidad educativa de Mocache, anticipando un impacto positivo sobre la implementación y eficacia de prácticas sostenibles. La calificación de la gestión institucional, educación ambiental y desarrollo sostenible, presentan una calificación que se centra mayoritariamente en el intervalo medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).