Aportes de Plickers en la evaluación en secundaria de una institución educativa, Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar los Aportes de Plickers en la Evaluación en secundaria de una institución educativa, Lima, 2024, debido a que la evaluación tradicional a los estudiantes suele ser única generando estrés o ansiedad en ellos, por ello proponemos inves...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165251 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plickers Evaluación Herramienta tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo demostrar los Aportes de Plickers en la Evaluación en secundaria de una institución educativa, Lima, 2024, debido a que la evaluación tradicional a los estudiantes suele ser única generando estrés o ansiedad en ellos, por ello proponemos investigar sobre los aportes que ofrece la herramienta tecnológica de Plickers, la cual hace que la evaluación sea más interactiva, lúdica y mantiene a los estudiantes comprometidos y motivados, lo que puede traducirse en una mayor participación y mejores resultados académicos, para ello se estableció un enfoque metodológico cuantitativo, diseño no experimental correlacional, método deductivo. En cuanto a la muestra se seleccionó a 25 docentes del nivel secundaria, aplicando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Según los resultados mediante el coeficiente de correlación de Spearman (0.483) y una significancia de (0.042) muestran una correlación moderada y estadísticamente significativa entre ambas variables Plickers y Evaluación. Esto sugiere que el uso de Plickers tiene un impacto positivo en el proceso de evaluación, mejorando la efectividad y calidad de la evaluación formativa en el aula, y resalta la importancia de incorporar tecnologías innovadoras para optimizar las prácticas pedagógicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).