Modelo de herramientas digitales para la evaluación formativa en los estudiantes de secundaria en una institución educativa, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación surge a partir de la realidad problemática identificada en una institución educativa de Chiclayo en la que los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria tienen un nivel regular de evaluación formativa, el objetivo que se planteó fue formular un modelo de herramien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133521 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Herramientas tecnológicas Evaluación formativa Digitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación surge a partir de la realidad problemática identificada en una institución educativa de Chiclayo en la que los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria tienen un nivel regular de evaluación formativa, el objetivo que se planteó fue formular un modelo de herramientas digitales para la evaluación formativa en los estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Chiclayo. El estudio estuvo dirigido a una muestra de 97 estudiantes, se aplicó un cuestionario para diagnosticar la realidad. La indagación fue cuantitativa, de tipo básica y diseño no experimental. Se formuló un modelo de herramientas digitales por lo que se cumplió con el objetivo general. Respecto a los objetivos específicos el resultado que de los educandos en cuanto a la evaluación formativa fue 0% en el nivel bajo, un 100% en el nivel medio, 0% en el nivel alto y 0% en el nivel muy alto, por esto se infirió que la totalidad de estudiantes se ubicó en el nivel medio, así mismo se diseñó y se validó el modelo. La conclusión al finalizar el estudio fue que para que se aplique la propuesta es necesario el compromiso de las autoridades, docentes y estudiantes de la IE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).