Los plickers para evaluar los aprendizajes en los estudiantes de una institución educativa Lima 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo investigativo tuvo como objetivo general de qué manera se relaciona el uso de las herramientas Plickers en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en una institución educativa en Lima en el año 2024, estuvo alineado con los parámetros de educación y calidad educativa, apoya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Malpica, Liliana Denytsse
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Evaluación de los aprendizajes
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo investigativo tuvo como objetivo general de qué manera se relaciona el uso de las herramientas Plickers en la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes en una institución educativa en Lima en el año 2024, estuvo alineado con los parámetros de educación y calidad educativa, apoyado en la teoría conectivista, la cual es relevante en la era digital debido a la proliferación de tecnologías de la información y comunicación (TIC). La metodología que se empleó fue de tipo básico con enfoque cuantitativo de nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, se aplicó dos cuestionarios: una de 16 preguntas para la primera variable que es Plickers y otra de 20 en la segunda variable que es evaluación de aprendizajes, utilicé la técnica de encuesta para recolectar los datos, usando una muestra de 138; usé una encuesta en línea con un formulario que incluyó una escala de Lickert, empleando las categorías "bajo", "regular" y "alto" para medir las respuestas de los adolescentes. Mostrando en los resultados una valoración de 0,290 entre el uso de Plickers y la evaluación del aprendizaje en una institución educativa de Lima en 2024. Con una sig. bilateral de 0,001 < 0,05, se rechaza la Ho, indicando que Plickers influye en la evaluación del aprendizaje, aunque la valoración es positiva pero baja. Se concluye que existe una relación entre el uso de Plickers y la evaluación del aprendizaje en los estudiantes de la institución educativa en Lima en 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).