PRACTICAS EVALUATIVAS DE LOS DOCENTES DEL QUINTO GRADO DE BASICA PRIMARIA DEL COLEGIO VILLA AMALIA IED, A PARTIR DE LA IMPLEMENTACION DEL DECRETO LEY 1290/09

Descripción del Articulo

En Colombia la evaluación se rige por el decreto 1290 del año 2009, el cual dicta las disposiciones para que las instituciones educativas elaboren y ejecuten su propio Sistema Institucional de Evaluación Estudiantil SIEE. El presente trabajo de grado indagó y analizó la forma de apropiación del decr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Celis, Franci Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educativa
Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes (SIEE)
Decreto 1290
Descripción
Sumario:En Colombia la evaluación se rige por el decreto 1290 del año 2009, el cual dicta las disposiciones para que las instituciones educativas elaboren y ejecuten su propio Sistema Institucional de Evaluación Estudiantil SIEE. El presente trabajo de grado indagó y analizó la forma de apropiación del decreto 1290 en torno a las estrategias y prácticas diarias llevadas a cabo por los docentes del grado quinto de educación básica primaria de la Institución Villa Amalia. En el desarrollo del proceso investigativo se empleó el paradigma cualitativo, puesto que la finalidad es emplear el estudio de caso como un instrumento para la obtención de información más objetiva; para determinar el conocimiento y apropiación del SIEE por parte de los docentes, las técnicas e instrumentos utilizados y el uso que dan a los resultados obtenidos, se aplicaron entrevistas, encuestas y observador de campo. Con la información obtenida se realizó un análisis que permitió evidenciar las debilidades y fortalezas. Además, las sugerencias para mejorar la evaluación en la institución, convirtiéndola en un proceso más formativo y significativo para la práctica de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).