Estudio Comparativo del Decreto Legislativo 882 y la desnaturalización de la universidad

Descripción del Articulo

Esta ley se dio en el marco de lo establecido por el artículo 31 de la Constitución de 1979 que dice: "La educación universitaria tiene entre sus fines la creación intelectual y artística, la investigación científica y tecnológica y la formación profesional y cultural. Cada universidad es autón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Barboza, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8224
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad
decreto legislativo 882
modelo empresarial.
Descripción
Sumario:Esta ley se dio en el marco de lo establecido por el artículo 31 de la Constitución de 1979 que dice: "La educación universitaria tiene entre sus fines la creación intelectual y artística, la investigación científica y tecnológica y la formación profesional y cultural. Cada universidad es autónoma en lo académico, normativo y administrativo, dentro de la ley. El Estatuto garantiza la libertad de cátedra y rechaza la intolerancia. Las universidad nacen por ley. Son pública o privadas, según se creen por iniciativa del Estado o de particulares. Se rigen por la ley y por sus estatutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).