Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106
Descripción del Articulo
La tesis denominada “ACTUAL REGULACIÓN EN EL PERÚ DEL AUTOLAVADO DE ACTIVOS PREVISTO EN EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 986 Y Nº 1106”; trata de analizar una problemática traducida en la siguiente pregunta: ¿En qué medida la actual regulación del autolavado de activos regulado en el artículo 10 del Decret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autolavado de activos Decreto Legislativo Nº 986 Decreto Legislativo Nº 1106 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis denominada “ACTUAL REGULACIÓN EN EL PERÚ DEL AUTOLAVADO DE ACTIVOS PREVISTO EN EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 986 Y Nº 1106”; trata de analizar una problemática traducida en la siguiente pregunta: ¿En qué medida la actual regulación del autolavado de activos regulado en el artículo 10 del Decreto Legislativo N° 1106 (el mismo que modificó el artículo 06 del Decreto Legislativo N° 986) afecta principios constitucionales? Frente a ello, sostenemos que: en la medida que se procese y sancione por el ilícito de blanqueo de activos a personas que solo poseen activos ilícitos, derivados automáticamente del delito previo, la actual regulación del autolavado, afecta el principio constitucional de ne bis in ídem, proscripción de responsabilidad objetiva, culpabilidad, más aún si estas personas ya han sido investigadas y sentenciadas por delitos previos. Es así que daremos a conocer a la luz de la doctrina y jurisprudencia nacional y extranjera –que forma parte de una investigación doctoral que abarca un manejo de la institución elegida, su aplicación real, sus fundamentos filosóficos y su evolución- como se ha desarrollado la figura del autolavado de activos. Asimismo, determinaremos si los principios como el ne bis in ídem, razonabilidad, legalidad, proporcionalidad, culpabilidad, proscripción de responsabilidad objetiva y humanidad de las penas se condicen con la regulación del autolavado de activos, sobre todo cuando se tratan de casos en donde los sujetos solo poseen activos ilícitos, derivados automáticamente del delito previo. Esta investigación, por su profundidad, es una de carácter descriptivo explicativo causal ya que no solamente describiremos la problemática presentada sobre la actual regulación del autolavado de activos vinculado con principios constitucionales, sino que explicaremos dicha problemática a fin de conocer los efectos de su regulación si se pretende sancionar a personas que solo poseen activos ilícitos, derivados automáticamente del delito previo más aún si estas personas ya han sido investigadas y sentenciadas por aquellos delitos. Asimismo, por su finalidad es una investigación aplicada debido a que la investigación está destinada a incrementar conocimientos y aplicarla inmediatamente en el trabajo operativo de este tipo de delitos relacionados al blanqueamiento de activos ilícitos. Por otra parte, la muestra de la investigación es no probabilística ya que fue elegida a criterio del investigador, en la modalidad de muestra tipo y por expertos, pues fue necesario recabar la posición doctrinaria de determinados expertos en materia penal, así como recolectar, bajo una adecuada selección, sentencias nacionales de primera instancia, de la Corte Suprema, extranjeras y disposiciones fiscales que estén relacionados con el tema materia de investigación y que servirán para el análisis de la discusión y resultados, pues sobre esto último, hemos desarrollado una variedad de criterios, y que constituye el aporte del investigador fijando lineamientos para calificar adecuadamente conductas y determinar si la posesión de activos del sujeto generador de activos ilícitos -y que podría extenderse también para el tercero (heterolavado)- puede configurar el delito de lavado de activos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).