Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106

Descripción del Articulo

La tesis denominada “ACTUAL REGULACIÓN EN EL PERÚ DEL AUTOLAVADO DE ACTIVOS PREVISTO EN EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 986 Y Nº 1106”; trata de analizar una problemática traducida en la siguiente pregunta: ¿En qué medida la actual regulación del autolavado de activos regulado en el artículo 10 del Decret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaylla Marin, Jose Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autolavado de activos
Decreto Legislativo Nº 986
Decreto Legislativo Nº 1106
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UPAO_f985b07d1ad9297a29b421dbb600b1f0
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7770
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106
title Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106
spellingShingle Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106
Huaylla Marin, Jose Antonio
Autolavado de activos
Decreto Legislativo Nº 986
Decreto Legislativo Nº 1106
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106
title_full Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106
title_fullStr Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106
title_full_unstemmed Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106
title_sort Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106
dc.creator.none.fl_str_mv Huaylla Marin, Jose Antonio
author Huaylla Marin, Jose Antonio
author_facet Huaylla Marin, Jose Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Cabrera, Melissa Fiorella
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaylla Marin, Jose Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autolavado de activos
Decreto Legislativo Nº 986
Decreto Legislativo Nº 1106
topic Autolavado de activos
Decreto Legislativo Nº 986
Decreto Legislativo Nº 1106
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis denominada “ACTUAL REGULACIÓN EN EL PERÚ DEL AUTOLAVADO DE ACTIVOS PREVISTO EN EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 986 Y Nº 1106”; trata de analizar una problemática traducida en la siguiente pregunta: ¿En qué medida la actual regulación del autolavado de activos regulado en el artículo 10 del Decreto Legislativo N° 1106 (el mismo que modificó el artículo 06 del Decreto Legislativo N° 986) afecta principios constitucionales? Frente a ello, sostenemos que: en la medida que se procese y sancione por el ilícito de blanqueo de activos a personas que solo poseen activos ilícitos, derivados automáticamente del delito previo, la actual regulación del autolavado, afecta el principio constitucional de ne bis in ídem, proscripción de responsabilidad objetiva, culpabilidad, más aún si estas personas ya han sido investigadas y sentenciadas por delitos previos. Es así que daremos a conocer a la luz de la doctrina y jurisprudencia nacional y extranjera –que forma parte de una investigación doctoral que abarca un manejo de la institución elegida, su aplicación real, sus fundamentos filosóficos y su evolución- como se ha desarrollado la figura del autolavado de activos. Asimismo, determinaremos si los principios como el ne bis in ídem, razonabilidad, legalidad, proporcionalidad, culpabilidad, proscripción de responsabilidad objetiva y humanidad de las penas se condicen con la regulación del autolavado de activos, sobre todo cuando se tratan de casos en donde los sujetos solo poseen activos ilícitos, derivados automáticamente del delito previo. Esta investigación, por su profundidad, es una de carácter descriptivo explicativo causal ya que no solamente describiremos la problemática presentada sobre la actual regulación del autolavado de activos vinculado con principios constitucionales, sino que explicaremos dicha problemática a fin de conocer los efectos de su regulación si se pretende sancionar a personas que solo poseen activos ilícitos, derivados automáticamente del delito previo más aún si estas personas ya han sido investigadas y sentenciadas por aquellos delitos. Asimismo, por su finalidad es una investigación aplicada debido a que la investigación está destinada a incrementar conocimientos y aplicarla inmediatamente en el trabajo operativo de este tipo de delitos relacionados al blanqueamiento de activos ilícitos. Por otra parte, la muestra de la investigación es no probabilística ya que fue elegida a criterio del investigador, en la modalidad de muestra tipo y por expertos, pues fue necesario recabar la posición doctrinaria de determinados expertos en materia penal, así como recolectar, bajo una adecuada selección, sentencias nacionales de primera instancia, de la Corte Suprema, extranjeras y disposiciones fiscales que estén relacionados con el tema materia de investigación y que servirán para el análisis de la discusión y resultados, pues sobre esto último, hemos desarrollado una variedad de criterios, y que constituye el aporte del investigador fijando lineamientos para calificar adecuadamente conductas y determinar si la posesión de activos del sujeto generador de activos ilícitos -y que podría extenderse también para el tercero (heterolavado)- puede configurar el delito de lavado de activos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-14T01:11:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-14T01:11:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/7770
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/7770
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_DDER_041
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0488ca80-1765-40df-a023-f9eb03aca557/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8cea741-fc4b-43da-bce4-e55eabca0893/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe0c04a4-93f1-410d-b06c-d2481f269903/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/282a8de6-acfb-46fe-a505-48e4207933c5/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8bf0e1f9125e109c0aca4c10fad7717f
a1af58ab0f27980e3e8a826fc388ccab
52647e51b8cc31e7c6d0d02d09abca97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844167323983806464
spelling Diaz Cabrera, Melissa FiorellaHuaylla Marin, Jose AntonioHuaylla Marin, Jose Antonio2021-07-14T01:11:06Z2021-07-14T01:11:06Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/7770La tesis denominada “ACTUAL REGULACIÓN EN EL PERÚ DEL AUTOLAVADO DE ACTIVOS PREVISTO EN EL DECRETO LEGISLATIVO Nº 986 Y Nº 1106”; trata de analizar una problemática traducida en la siguiente pregunta: ¿En qué medida la actual regulación del autolavado de activos regulado en el artículo 10 del Decreto Legislativo N° 1106 (el mismo que modificó el artículo 06 del Decreto Legislativo N° 986) afecta principios constitucionales? Frente a ello, sostenemos que: en la medida que se procese y sancione por el ilícito de blanqueo de activos a personas que solo poseen activos ilícitos, derivados automáticamente del delito previo, la actual regulación del autolavado, afecta el principio constitucional de ne bis in ídem, proscripción de responsabilidad objetiva, culpabilidad, más aún si estas personas ya han sido investigadas y sentenciadas por delitos previos. Es así que daremos a conocer a la luz de la doctrina y jurisprudencia nacional y extranjera –que forma parte de una investigación doctoral que abarca un manejo de la institución elegida, su aplicación real, sus fundamentos filosóficos y su evolución- como se ha desarrollado la figura del autolavado de activos. Asimismo, determinaremos si los principios como el ne bis in ídem, razonabilidad, legalidad, proporcionalidad, culpabilidad, proscripción de responsabilidad objetiva y humanidad de las penas se condicen con la regulación del autolavado de activos, sobre todo cuando se tratan de casos en donde los sujetos solo poseen activos ilícitos, derivados automáticamente del delito previo. Esta investigación, por su profundidad, es una de carácter descriptivo explicativo causal ya que no solamente describiremos la problemática presentada sobre la actual regulación del autolavado de activos vinculado con principios constitucionales, sino que explicaremos dicha problemática a fin de conocer los efectos de su regulación si se pretende sancionar a personas que solo poseen activos ilícitos, derivados automáticamente del delito previo más aún si estas personas ya han sido investigadas y sentenciadas por aquellos delitos. Asimismo, por su finalidad es una investigación aplicada debido a que la investigación está destinada a incrementar conocimientos y aplicarla inmediatamente en el trabajo operativo de este tipo de delitos relacionados al blanqueamiento de activos ilícitos. Por otra parte, la muestra de la investigación es no probabilística ya que fue elegida a criterio del investigador, en la modalidad de muestra tipo y por expertos, pues fue necesario recabar la posición doctrinaria de determinados expertos en materia penal, así como recolectar, bajo una adecuada selección, sentencias nacionales de primera instancia, de la Corte Suprema, extranjeras y disposiciones fiscales que estén relacionados con el tema materia de investigación y que servirán para el análisis de la discusión y resultados, pues sobre esto último, hemos desarrollado una variedad de criterios, y que constituye el aporte del investigador fijando lineamientos para calificar adecuadamente conductas y determinar si la posesión de activos del sujeto generador de activos ilícitos -y que podría extenderse también para el tercero (heterolavado)- puede configurar el delito de lavado de activos.The thesis called “ CURRENT REGULATION IN PERU OF THE SELFWASHING OF ASSETS PROVIDED FOR IN LEGISLATIVE DECREE Nº 986 AND Nº 1106“; It tries to analyze a problem translated into the following question: To what extent does the current regulation of self-laundering of assets provided for in article 06 of Legislative Decree No. 986, modified by Legislative Decree No. 1106, affect constitutional principles? Faced with this, we maintain that to the extent that people who only possess illicit assets, automatically derived from the previous crime, are prosecuted and punished for the crime of money laundering, the current regulation of self-laundering affects the constitutional principle of ne bis in idem, proscription of strict liability, guilt, even more so if these people have already been investigated and sentenced for previous crimes. Thus, we will make known in the light of national and foreign doctrine and jurisprudence - which is part of a doctoral research that covers a management of the chosen institution, its real application, its philosophical foundations and its evolution - how the figure of the car wash of assets. Likewise, we will determine if principles such as ne bis in idem, reasonableness, legality, proportionality, culpability, proscription of strict liability and humanity of penalties are in accordance with the regulation of self-laundering of assets, especially when dealing with cases where the subjects only possess illicit assets, automatically derived from the previous crime. This research, due to its depth, is one of a causal explanatory descriptive nature since we will not only describe the problem presented on the current regulation of selflaundering of assets linked to constitutional principles, but we will also explain said problem in order to know the effects of its regulation if It is intended to punish people who only possess illicit assets, automatically derived from the previous crime, even more so if these people have already been investigated and sentenced for those crimes. Likewise, due to its purpose it is an applied investigation because the investigation is intended to increase knowledge and apply it immediately in the operational work of this type of money laundering crimes. On the other hand, the sample of this research is non-probabilistic since it was chosen at the discretion of the researcher, in the type of sample and by experts, since it was necessary to collect the doctrinal position of certain experts in criminal matters, as well as collect under an adequate selection, national judgments of the first instance, of the Supreme Court, foreign and fiscal provisions that are related to the subject matter of investigation and that will serve for the analysis of the discussion and results, because on the latter, we have developed a variety criteria, and that constitutes the contribution of the researcher setting guidelines to adequately qualify behaviors and determine if the possession of assets of the subject generating illicit assets - and that could also be extended to the third party (hetero-laundering) - can configure the crime of money laundering.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DDER_041SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAutolavado de activosDecreto Legislativo Nº 986Decreto Legislativo Nº 1106https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Actual regulación en el Perú del autolavado de activos previsto en el Decreto Legislativo Nº 986 y Nº 1106info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctoradoUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoDoctor en DerechoDoctoradohttps://orcid.org/ 0000-0001-7254-74094284593643645601https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor421998Ortecho Villena, Victor JulioFlorian Vigo, Olegario DavidPalacios Bran, Roberto AlejandroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0488ca80-1765-40df-a023-f9eb03aca557/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_DDER_JOSE.HUAYLLA_ACTUAL.REGULACIÓN.PERÚ.AUTOLAVADO.ACTIVOS.PREVISTO.DECRETO.LEGISLATIVO.986-1106.pdfREP_DDER_JOSE.HUAYLLA_ACTUAL.REGULACIÓN.PERÚ.AUTOLAVADO.ACTIVOS.PREVISTO.DECRETO.LEGISLATIVO.986-1106.pdfJOSE.HUAYLLA_ACTUAL.REGULACIÓN.PERÚ.AUTOLAVADO.ACTIVOS.PREVISTO.DECRETO.LEGISLATIVO.986-1106application/pdf2973176https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b8cea741-fc4b-43da-bce4-e55eabca0893/content8bf0e1f9125e109c0aca4c10fad7717fMD53TEXTREP_DDER_JOSE.HUAYLLA_ACTUAL.REGULACIÓN.PERÚ.AUTOLAVADO.ACTIVOS.PREVISTO.DECRETO.LEGISLATIVO.986-1106.pdf.txtREP_DDER_JOSE.HUAYLLA_ACTUAL.REGULACIÓN.PERÚ.AUTOLAVADO.ACTIVOS.PREVISTO.DECRETO.LEGISLATIVO.986-1106.pdf.txtExtracted texttext/plain808968https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe0c04a4-93f1-410d-b06c-d2481f269903/contenta1af58ab0f27980e3e8a826fc388ccabMD54THUMBNAILREP_DDER_JOSE.HUAYLLA_ACTUAL.REGULACIÓN.PERÚ.AUTOLAVADO.ACTIVOS.PREVISTO.DECRETO.LEGISLATIVO.986-1106.pdf.jpgREP_DDER_JOSE.HUAYLLA_ACTUAL.REGULACIÓN.PERÚ.AUTOLAVADO.ACTIVOS.PREVISTO.DECRETO.LEGISLATIVO.986-1106.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/282a8de6-acfb-46fe-a505-48e4207933c5/content52647e51b8cc31e7c6d0d02d09abca97MD5520.500.12759/7770oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/77702023-10-21 03:50:09.652https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.798383
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).