Herramientas tecnológicas educativas y competencias digitales de los docentes de una institución educativa de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Las herramientas digitales en la educación son un reto y una gran oportunidad para mejorar la experiencia y optimizar los procesos formativos institucionales. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera el uso de herramientas tecnológicas educativas se relaciona con las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Lopez, Ehiner Janina
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas colaborativas
Herramientas tecnológicas educativas
Competencias digitales
Innovación educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las herramientas digitales en la educación son un reto y una gran oportunidad para mejorar la experiencia y optimizar los procesos formativos institucionales. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera el uso de herramientas tecnológicas educativas se relaciona con las competencias digitales de los docentes de una Institución Educativa de Lima, 2024. La metodología desarrollada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 50 maestros de primaria y secundaria, quienes fueron participes de cuestionarios de preguntas. Los resultados mostraron que existe una relación positiva y significa entre la utilización de recursos tecnológicos educativos y las habilidades digitales de los profesores (Rho = 0.386; p = 0.006), asimismo, una relación positiva y significativa entre las herramientas para elaborar presentaciones (Rho = 0.328; p = 0.02), de igual manera, con las herramientas de videoconferencias (Rho = 0.315; p = 0.026), también con las herramientas colaborativas (Rho = 0.356; p = 0.011), y las herramientas para clases interactivas (Rho= 0.389, p = 0.005). Demostrando la importancia de políticas de formación para profesores más robustas y asequibles para optimizar los beneficios dentro del ambiente educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).