Retroalimentación y aprendizaje de matemática en estudiantes del V ciclo de una institución educativa Cusco-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un ciclo de pasos de la retroalimentación para potenciar aprendizajes en el área de matemáticas en estudiantes del V ciclo de una institución educativa de la ciudad del Cusco. Es una investigación cualitativa de tipo aplicada centrada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Paccha, Elizabeth
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación
Aprendizaje matemático
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general diseñar un ciclo de pasos de la retroalimentación para potenciar aprendizajes en el área de matemáticas en estudiantes del V ciclo de una institución educativa de la ciudad del Cusco. Es una investigación cualitativa de tipo aplicada centrada en el diagnóstico y de diseño fenomenológico ya que permite entender la situación por la que atraviesan los estudiantes del V ciclo de una institución educativa del Cusco, respecto al pensamiento crítico. La investigación tiene un alcance transformativo, puesto que plantea una propuesta de mejora: Estrategia: Ciclo de pasos de la Retroalimentación para potenciar el Aprendizajes en el área de matemática. A partir de los resultados obtenidos se puede detallar que los estudiantes se encuentran en un nivel de inicio – proceso con respecto al aprendizaje matemático, puesto que dificultan al comprender problemas, al elaborar y formular conclusiones, así como el explicar los hallazgos a los que arribó, todas estas acciones relacionadas a las dimensiones del aprendizaje matemático: comprensión, exploración, razonamiento, dialogo y comunicación. Las conclusiones a las que llega esta investigación demuestran que la aplicación de la estrategia educativa: Ciclo de pasos de la retroalimentación potencia el aprendizaje matemático a partir del desarrollo de habilidades del pensamiento, siendo estos componentes importantes en el desarrollo integral de los estudiantes, en los distintos espacios en los que se desenvuelve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).