Percepción de los docentes sobre la retroalimentación formativa en una institución educativa, Cutervo 2024

Descripción del Articulo

En la investigación titulada: “Percepción de la retroalimentación formativa en los docentes de una Institución Educativa, Cutervo 2024”, que tiene por objetivo describir la percepción de la retroalimentación en el proceso de aprendizaje en los docentes de una Institución Educativa, Cutervo 2024, a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Herrera, Flor Anita
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retroalimentación formativa
Estrategias
Contenidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación titulada: “Percepción de la retroalimentación formativa en los docentes de una Institución Educativa, Cutervo 2024”, que tiene por objetivo describir la percepción de la retroalimentación en el proceso de aprendizaje en los docentes de una Institución Educativa, Cutervo 2024, a través de una metodología cuantitativa, con una muestra de 40 docentes, se obtuvieron los resultados: del 100% de los encuestados en la tabla sobre Retroalimentación formativa, se observó, que el, 50,00% marcó casi siempre representando a 20 docentes y 50,00% tuvieron la percepción de siempre, este porcentaje representó a los otros 20 docentes investigados. Respecto al uso de estrategias, se observó lo siguiente, el 62,50% marcaron casi siempre, representando a 25 docentes y 37,50% respondieron siempre, esto representa a 15 docentes sobre uso de estrategias en la retroalimentación formativa. Sobre aplicación de contenidos, la percepción fue, el 32,50% casi siempre mientras que el 67,50% siempre. Concluyendo que el nivel de percepción es alto, esto quiere decir que hay una correcta retroalimentación en los docentes. La teoría revisada y analizada permitirá que otros investigadores puedan apoyarse de los hallazgos y sirva como base de sus estudios. El nivel de percepción ha sido positivo respecto al uso de estrategias para retroalimentar ya que el mayor porcentaje obtenido hace referencia a que los docentes casi siempre hacen uso de mecanismos para retroalimentar, lo cual permitirá fortalecer las habilidades y destrezas de los aprendizajes en los estudiantes. Finalmente, el nivel de percepción sobre el uso de contenidos para retroalimentar es positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).