Programa de desarrollo profesional para mejorar la colaboración docente, en unidad educativa, Ecuador 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se alinea con el ODS 4, que se basa en la educación de calidad y su principal objetivo es determinar cuan efectivo es un programa de desarrollo profesional que conduzca a las mejoras de la colaboración docente en una unidad de estudios secundarios de Balzar, Ecuador en el 2024. La prese...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173681 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación docente estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este estudio se alinea con el ODS 4, que se basa en la educación de calidad y su principal objetivo es determinar cuan efectivo es un programa de desarrollo profesional que conduzca a las mejoras de la colaboración docente en una unidad de estudios secundarios de Balzar, Ecuador en el 2024. La presente investigación adoptó un diseño cuasiexperimental de naturaleza cuantitativa, enfocándose en un conjunto de sesenta docentes con prueba inicial y prueba final. Los hallazgos indican un 93,3% de los educadores indicó haber experimentado un alto grado de cooperación y se observó que el 90 % del grupo de comparación y el 100 % del grupo experimento se situaban en niveles de funcionamiento bajos antes de la intervención, los análisis descriptivo e inferencial desarrollado fue la U Mann-Whiney y W Wilcoxon, en el grupo de comparación y experimentación de la prueba inicial la U de 331,5 con una sig. de 0.059 en la prueba final U 0,000 con una sig. 0,000 y W ambos grupos con una significancia de (p < 0,0001). En conclusion, el desarrollo profesional fortalece la colaboración docente, mejorando la calidad educativa y se sugiere impulsar políticas que lo respalden. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).