Competencias investigativas y desarrollo profesional de los docentes de la Unidad Educativa “Domingo Comín”, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

El tema abordado en esta investigación está centrado en las Competencias investigativas y desarrollo profesional de los profesores de los docentes del Establecimiento Educativo “Domingo Comín”, Ecuador, 2020. El estudio se motiva en la observación dirigida a la práctica de competencias docentes, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Cabrera, Mónica Rebeca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo profesional
Desempeño docente
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El tema abordado en esta investigación está centrado en las Competencias investigativas y desarrollo profesional de los profesores de los docentes del Establecimiento Educativo “Domingo Comín”, Ecuador, 2020. El estudio se motiva en la observación dirigida a la práctica de competencias docentes, se propone el objetivo general en establecer la correlación existente entre las competencias investigativas y el desarrollo profesional. Se empleó una metodología con visión cuantitativa, un esquema que no requiere experimento, tipo narrativo de correlación asociativa, como instrumento se empleó un cuestionario el cual fue validado mediante la aplicación de la fórmula de Crombach, la población estuvo conformada por 20 docentes. Los resultados obtenidos en relación de la validez y confiabilidad de los instrumentos aplicados de la variable competencias investigativas 0,774 y la variable desarrollo profesional 0,881 consistieron que hay correlación importante entre las categorías fundamentales del estudio investigativo. Los resultados descriptivos muestran que el valor de coeficiente de Sperman (rho) es -,085 y significancia 0,602. Se concluye en la importancia de mejorar las competencias y crecimiento pedagógico de los maestros, cuya implicación conlleva a elevar tanto los niveles de resultados escolares como la formación profesional y profesional en la praxis educativa, de manera continua, sistemática y permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).