Gestión de la escuela como comunidad profesional de aprendizaje para el desarrollo de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de la Institución Educativa Inicial N° 011 - Paucarbamba - Amarilis – Huánuco

Descripción del Articulo

El presente Informe sobre el Plan de Acción cuya finalidad es plantear una propuesta que contribuya a superar la problemática de desempeño de los docentes en aula, relacionado al área de Comunicación, que persigue el objetivo de Fortalecer la práctica pedagógica, la motivación y el compromiso de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Contreras, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2842
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencia
Comunicación oral
Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Desarrollo Profesional Docente
Desarrollo de competencias profesionales
Descripción
Sumario:El presente Informe sobre el Plan de Acción cuya finalidad es plantear una propuesta que contribuya a superar la problemática de desempeño de los docentes en aula, relacionado al área de Comunicación, que persigue el objetivo de Fortalecer la práctica pedagógica, la motivación y el compromiso de los docentes para la mejora de la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes, en el marco de una gestión de Comunidad Profesional de Aprendizaje en respuesta a las necesidades y demandas de los docentes de la Institución Educativa N° 011 de Paucarbamba, dirigido a 123 estudiantes de tres, cuatro y cinco años de edad, 119 padres de familia y 4 docentes de aula, mediante el liderazgo de la directora de la I.E. El diseño de investigación utilizado es un estudio de Investigación Acción Participativa, para el que se utiliza como técnica la entrevista con el instrumento la guía de entrevista, los resultados arrojados ha permitido determinar la toma de decisiones para proponer acciones válidas, viables, sostenibles, factibles y pertinentes, en un marco de la gestión de comunidades profesionales de aprendizaje, para fomentar la cultura colaborativa y favorecer el liderazgo docente que oriente a la solución de la problemática propuesta que impulse el desarrollo de las competencias profesionales docentes y a la vez posibilite el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).