Calidad de atención prehospitalaria y satisfacción del servicio percibidas por usuarios externos de las unidades móviles en Babahoyo, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

l presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de calidad de atención prehospitalaria y el nivel de satisfacción del servicio percibidas por usuarios externos de las unidades móviles en Babahoyo, Ecuador, 2020. El marco metodológico aplicado fue de nivel cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Rosado, Janeth Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del usuario
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:l presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de calidad de atención prehospitalaria y el nivel de satisfacción del servicio percibidas por usuarios externos de las unidades móviles en Babahoyo, Ecuador, 2020. El marco metodológico aplicado fue de nivel cuantitativo, de tipo básica y diseño representada por 625 usuarios externos la misma que a través de cálculo mediante formula la muestra quedó constituida con 72 usuarios externos. La recolección de información se realizó a través de la técnica de la encuesta a través de cuestionarios para las dos variables estudiadas. Los instrumentos se sometieron al rigor científico de juicios de expertos para darles la validez; asimismo, se les aplicó la prueba de Alfa de Cronbach para determinar el nivel de confiabilidad y consistencia interna de los ítems. Los resultados fueron sistematizados con los programas SPSS® V22 y Microsoft Excel para la generación de tablas de frecuencias y porcentajes; asimismo se recurrió al coeficiente Rho Spearman para calcular la relación de las variables en cuestión. La conclusión más resaltante fue la relación del nivel de calidad de atención prehospitalaria y el nivel de satisfacción del servicio, encontrándose una relación directa y significativa al nivel (p<0,01) y el valor del coeficiente de correlación fue de 0,696** indicando una correlación alta entre las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).