Calidad de atención prehospitalaria e inteligencia emocional de operadores del Centro Regulador de Emergencia y Urgencia de Babahoyo, Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de calidad de atención prehospitalaria y el nivel de inteligencia emocional de operadores del Centro Regulador de Emergencia y Urgencia de Babahoyo, Ecuador, 2020. La metodología aplicada fue de característica cuantitativa de tipo básica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención hospitalaria Calidad de los servicios Inteligencia emocional Servicios de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación del nivel de calidad de atención prehospitalaria y el nivel de inteligencia emocional de operadores del Centro Regulador de Emergencia y Urgencia de Babahoyo, Ecuador, 2020. La metodología aplicada fue de característica cuantitativa de tipo básica y diseño descriptivo correlacional; la población fue la misma muestra representada por 60 operadores del Centro Regulador de Emergencia y Urgencia de Babahoyo. Las técnicas utilizadas para recolectar la información de la muestra fueron la observación y encuesta, que se hizo a través de una ficha de análisis documental y un cuestionario. Asimismo, se aplicaron los instrumentos en una prueba piloto, sometiendo los resultados a la prueba de Alfa de Cronbach con el propósito de verificar la confiabilidad y consistencia interna. Los resultados obtenidos se analizaron por medio de las aplicaciones SPSS® V22 y la hoja de cálculo Excel, que permitieron generar tablas de frecuencias y porcentajes. Se concluyó en el presente estudio que las variables calidad de atención prehospitalaria e inteligencia emocional tienen un índice de correlación positiva moderada de 0,627, con una significación bilateral menor que cero coma cero uno (p<0,01), determinándose que existió un nexo significativo entre las dos variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).