Gestión administrativa y medidas de bioseguridad percibidas por usuarios internos del Hospital General, Babahoyo, Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del nivel de gestión administrativa y el nivel de medidas de bioseguridad percibidas por usuarios internos del Hospital General, Babahoyo, Ecuador, 2020. Fue de enfoque cuantitativo; tipo básica, no experimental y diseño descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones hospitalarias Liderazgo Comportamiento organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación del nivel de gestión administrativa y el nivel de medidas de bioseguridad percibidas por usuarios internos del Hospital General, Babahoyo, Ecuador, 2020. Fue de enfoque cuantitativo; tipo básica, no experimental y diseño descriptivo correlacional. Se aplicó la encuesta, recabando información a través de cuestionarios, sometidos al juicio de expertos quienes valoraron los ítems para darles consistencia y puedan ser aplicados; se efectúo un estudio piloto y se aplicó el Alfa de Cronbach para determinar la confiabilidad. La muestra fue probabilística de 70 usuarios internos. En los resultados demuestran que en la gestión administrativa predominó el nivel regular; alcanzando un 61% en este nivel; 33% reveló un nivel bueno y 6% expresó que es malo. En la variable medidas de bioseguridad predominó el nivel regular; en tal sentido la variable alcanzó 56% en este nivel; 31% reveló que el nivel es bueno y 13% expresó que es malo. Concluyendo que gestión administrativa y medidas de bioseguridad presentaron una correlación positiva, con una valoración de 0,578 indicando una correlación moderada y una significancia estadística de (p<0,01); concluyendo la aceptación de la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).