Gestión de desechos hospitalarios y medidas de bioseguridad en usuarios internos de un Hospital de Guayaquil, 2021
Descripción del Articulo
El estudio está enmarcado dentro de la gestión de salud y riesgo ocupacional, con la finalidad de determinar la relación entre gestión de desechos hospitalarios y medidas de bioseguridad en usuarios internos de un Hospital de Guayaquil; investigación cuantitativa, y diseño no experimental, trasversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Residuos peligrosos - Medidas de seguridad Infecciones hospitalarias - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El estudio está enmarcado dentro de la gestión de salud y riesgo ocupacional, con la finalidad de determinar la relación entre gestión de desechos hospitalarios y medidas de bioseguridad en usuarios internos de un Hospital de Guayaquil; investigación cuantitativa, y diseño no experimental, trasversal y nivel correlacional. La muestra no probabilística estuvo conformada por 150 usuarios internos (57 varones y 93 mujeres). Se aplicó el Cuestionario de gestión de desechos hospitalarios de Morales (2019) y el cuestionario de medidas de bioseguridad de Escalante (2019), y para fines del estudio se determinó las evidencias de validez de contenido y confiabilidad. Para el análisis de datos se utilizó el Programa SPSS v26. Se concluye que existe correlación positiva moderada con tamaño de efecto mediano entre gestión de desechos hospitalarios y medidas de bioseguridad (Rho=0,485; p<0,001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).