Calidad de atención prehospitalaria del Sistema de Atención móvil de urgencia y satisfacción del servicio percibidas por usuarios externos Piura, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Calidad de atención prehospitalaria del Sistema de Atención móvil de urgencia y satisfacción del servicio percibidas por usuarios externos Piura, 2024. El enfoque del estudio fue cuantitativo, nivel descriptivo correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Flores, Rossy Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/56791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
satisfacción del servicio
usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Calidad de atención prehospitalaria del Sistema de Atención móvil de urgencia y satisfacción del servicio percibidas por usuarios externos Piura, 2024. El enfoque del estudio fue cuantitativo, nivel descriptivo correlacional, tipo básico, siendo el tamaño de la muestra de 106 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión; para la recolección de datos se aplicaron 02 instrumentos; el cuestionario de Calidad de atención prehospitalaria del nivel de atención móvil y el cuestionario de satisfacción prehospitalaria del sistema de atención móvil percibidas por usuarios externos. Los resultados obtenidos fueron la calidad de la atención se muestra con un 61.3% en el nivel regular, 23.6 % en nivel malo y el 15.1% nivel bueno y la satisfacción de los usuarios es evidente con un nivel regular en un 70.8%, nivel malo 20.8% y nivel bueno el 8.5%. Se concluye que entre la Calidad de atención prehospitalaria si hay relación significativa a través de prueba de Spearman, utilizando una significancia de 5%, con la satisfacción del servicio percibidas por usuarios externos (p= 0.000 < 0.05), la cual determina que se relacionan significativamente y se consideran variables dependientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).