Satisfacción del usuario externo y calidad de atención percibida en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Hospital Regional de Ica, Marzo 2018.
Descripción del Articulo
Metodología: Estudio descriptivo, nivel no experimental, diseño correlacional, corte transversal, enfoque cuantitativo. Muestra conformada por 93 usuarios externos del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional de Ica, a quienes se administró dos cuestionarios: calidad de ate...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Calidad de atención Usuario externo |
| Sumario: | Metodología: Estudio descriptivo, nivel no experimental, diseño correlacional, corte transversal, enfoque cuantitativo. Muestra conformada por 93 usuarios externos del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional de Ica, a quienes se administró dos cuestionarios: calidad de atención y satisfacción. La información obtenida se analizó con ayuda del software SPSS 23.0, haciendo uso de la estadística descriptiva: medidas de tendencia central y dispersión para datos numéricos, además de frecuencias absolutas y relativas. Para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: El 47.3% consideró muy buena la calidad de atención, 43% buena, 8.6% regular y 1.1% mala. La dimensión de la calidad con mejor promedio de calificación fue la empatía. En cuanto al nivel de satisfacción, el 36.6% se consideró muy satisfecho, 46.2% satisfecho, 12.9% regularmente satisfecho y 4.3% insatisfecho. En la prueba de hipótesis, con un nivel de confianza del 95%, y p-valor menor a 0.05, se determinó que existe relación estadísticamente significativa, moderada y directamente proporcional entre la satisfacción del usuario externo y la calidad de atención percibida, así como entre la satisfacción del usuario externo y cada una de las dimensiones de la calidad de atención evaluadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).