Apoyo parental a la autonomía de estudiantes de quinto grado de primaria en Ventanilla, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de apoyo parental en la autonomía en estudiantes de quinto grado de primaria en Ventanilla. Esta se desarrolló bajo el diseño descriptivo, el presente estudio se efectuó con alumnos de quinto grado de primaria, con el propósito de obten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía escolar Educación primaria Motivación en educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de apoyo parental en la autonomía en estudiantes de quinto grado de primaria en Ventanilla. Esta se desarrolló bajo el diseño descriptivo, el presente estudio se efectuó con alumnos de quinto grado de primaria, con el propósito de obtener la muestra de nivel de apoyo parental en la autonomía en estudiantes de quinto grado de primaria en Ventanilla, tuvo por evaluación, la prueba determinante de medición de la autonomía tanto en la escuela como en el hogar. La población de estudio estuvo conformada por 250 estudiantes de quinto grado de primaria de diversos colegios de Ventanilla. La muestra fue de tipo no probabilística. Los resultados obtenidos generaron diferencias significativas en el desarrollo de la autonomía mediante el apoyo parental, en la evaluación se obtuvieron datos que permitieron concluir la aplicación de la encuesta, pues el 36% de estudiantes de la muestra, alcanzó el nivel de logro, el 30% en un nivel de proceso y 34% en el nivel de inicio. El desarrollo la autonomía se demostró en la escuela como un ente importante desarrollarse, pero no solo se pudo mostrar en ese espacio sino también en las familias del estudiante las cuales intervienen en diferentes momentos, dejando un aprendizaje por cada cosa que realicen de modo que ambos conllevan a la responsabilidad de formar a un estudiante autónomo y con bienestar académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).