Rol docente para fortalecer el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de tres a cinco años de edad

Descripción del Articulo

El presente estudio monográfico es una recopilación de información especializada, con la finalidad de explicar el rol que cumple el docente en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de tres a cinco años de edad. La información se encuentra organizada en dos capítulos. En el primer capítulo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Guevara, Ruth Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/36
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/36
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación primaria
Docentes
Autonomía
Niños
Descripción
Sumario:El presente estudio monográfico es una recopilación de información especializada, con la finalidad de explicar el rol que cumple el docente en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de tres a cinco años de edad. La información se encuentra organizada en dos capítulos. En el primer capítulo se destaca el desarrollo de la autonomía de los infantes de 3 a 5 años, dentro de lo cual se define a la autonomía, se detallan los tipos, la importancia de presentar esta capacidad, se describen los hábitos que denotan la autonomía en estos infantes y algunas recomendaciones para lograr el desarrollo. Por otro lado, en el segundo capítulo se detalla el rol del profesorado en la educación inicial y lo imprescindible que resulta su acompañamiento. Para ello se explica el rol del docente de forma general y en la etapa preescolar, sus deberes principales como educador, denotar la importancia de su acompañamiento y estrategias que el docente puede emplear para fomentar la autonomía. En base a lo detallado, se llegó a concluir que el rol del docente del nivel inicial es trascendental en la educación de los infantes puesto que interviene el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades, dentro de las cuales se encuentra la autonomía, misma que coadyuvará a su adecuado desenvolvimiento en el ámbito social y académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).