Aplicación móvil empleando microlearning y aamificación como aporte al proceso de aprendizaje para configuración e instalación de redes satelitales

Descripción del Articulo

La poca conectividad de redes de comunicación en zonas rurales, que limita el proceso de aprendizaje y obtención de conocimientos. Este proyecto de investigación aportó al objetivo de la reducción de desigualdades sugiriendo la implementación de una aplicación móvil, empleando microlearning y gamifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alderete Yaranga, Eduardo Rahidi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microlearning
Gamificación
Redes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La poca conectividad de redes de comunicación en zonas rurales, que limita el proceso de aprendizaje y obtención de conocimientos. Este proyecto de investigación aportó al objetivo de la reducción de desigualdades sugiriendo la implementación de una aplicación móvil, empleando microlearning y gamificación como aporte al proceso de aprendizaje. El objetivo principal de la investigación fue determinar el efecto de una aplicación móvil en el proceso de aprendizaje de las configuración e instalación de redes satelitales con microlearning y gamificación. Esta investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño experimental y tipo de diseño pre-experimental; El presente estudio uso el muestreo por conveniencia y conto con 40 participantes, quienes fueron evaluados en un pre test, post test y se obtuvo como resultado el aumento en el conocimiento de 175.11%, incremento en la motivación de 200.50%, incremento de satisfacción 200.76% y reducción de tiempo de aprendizaje en 7.29%. Considerando los resultados obtenidos se concluyó que la implementación de una aplicación móvil, empleando microlearning y gamificación incrementó y aportó mejoras en el proceso de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).