Aplicación híbrida para el aprendizaje de las políticas de seguridad y salud laboral utilizando rutas de aprendizaje, Microlearning y Gamificación
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como problema principal: ¿Cuál fue el efecto de la aplicación híbrida en el aprendizaje de las políticas de seguridad y salud laboral utilizando rutas de aprendizaje, microlearning y gamificación? El objetivo general fue determinar el efecto de la aplicación híbrida...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación híbrida Gamificación Microlearning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación planteó como problema principal: ¿Cuál fue el efecto de la aplicación híbrida en el aprendizaje de las políticas de seguridad y salud laboral utilizando rutas de aprendizaje, microlearning y gamificación? El objetivo general fue determinar el efecto de la aplicación híbrida en el aprendizaje de las políticas de seguridad y salud laboral utilizando rutas de aprendizaje, microlearning y gamificación, para crear una nueva forma de aprender a través de las implementaciones tecnológicas mencionadas y para medir el incremento de conocimiento, la reducción del tiempo de aprendizaje, el incremento de satisfacción con el aprendizaje y el incremento de motivación hacia el aprendizaje. Esta investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño experimental, tipo de diseño pre-experimental y de tipo aplicada. La aplicación híbrida con rutas de aprendizaje, microlearning y gamificación se desarrolló en base a los indicadores propuestos, con el fin de que los usuarios al interactuar con la aplicación conozcan de los beneficios que les otorga. Esta investigación fue aplicada a una muestra de 20 trabajadores de una población económicamente activa, cuyos resultados luego de la implementación de la aplicación fueron: (a) incremento del 42.13% en su conocimiento, (b) reducción del 61.28% en el tiempo de aprendizaje, (c) incremento del 87.23% de satisfacción y (d) incremento del 62.96% de motivación por aprender acerca de las políticas de seguridad y salud laboral. Con respecto a los resultados, se concluyó que la aplicación híbrida tuvo un efecto positivo en el aprendizaje de las políticas de seguridad y salud laboral en los usuarios de la investigación, debido al respaldo de las estrategias educativas implementadas como son: los juegos, los videos, infografías, etc. Asimismo, se recomendó mejorar las características de MySecApp e implementar esta aplicación en entidades privadas o públicas, con el fin de dar capacitación y orientación acerca de las políticas de seguridad y salud laboral a los trabajadores de dicha entidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).